Pide CNDH al GDF asumir su responsabilidad

Han sido tantas las afectaciones durante 10 días de marchas y bloqueos de maestros, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos exhortó hoy al Gobierno del Distrito Federal a que asuma su responsabilidad.

Solicitó la aplicación de medidas cautelares para la protección y seguridad  de sus habitantes, instituciones públicas, instalaciones comerciales y vialidades.

Con esto, la Comisión pretende evitar omisiones de la autoridad que susciten daños a las personas y sus bienes, y la obstrucción a la libertad de tránsito.

La Comisión Nacional está investigando a las diferentes instancias del Gobierno Capitalino que no han actuado en situaciones donde el derecho a manifestarse de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se pudo haber desviado.

200 millones de desempleados

El número de personas desempleadas a nivel mundial superó los 200 millones, en un entorno global en el que las perspectivas de empleo son débiles, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo.

 

México sede del Día Mundial del Turismo 2014

La Organización Mundial del Turismo confirmó hoy la elección de México como sede del Día Mundial del Turismo 2014. El lema de ese día, que se celebra anualmente el 27 de septiembre, será «Turismo y desarrollo de la comunidad».

Las ventas disminuyeron 40%

El precio del camarón al menudeo aumentó hasta 50% en el último mes debido a la escasez del producto, derivado de una enfermedad que afecta a los crustáceos en Sinaloa, Sonora y Nayarit desde finales de mayo pasado.

7% del valor del PIB

La deuda promedio de los mexicanos con la banca comercial tocó su mayor proporción respecto al Producto Interno Bruto desde 1995, al ubicarse en 1.07 billones de pesos en el primer semestre del año, reveló hoy el Banco de México.

UNICEF llama a maestros a regresar a clases

La UNICEF hizo hoy un llamado urgente a los maestros para que regresen a clases de inmediato en México.

Exigió a todos los involucrados en la discusión de la reforma educativa a que, a través del diálogo se logre un acuerdo.

Recalcó que “el interés superior del menor” es el que debe prevalecer y se debe respetar su derecho a la educación.

Llamó a garantizar los derechos consagrados en la Constitución mexicana, así como en la convención sobre los derechos del niño.

Las marchas y plantones en el Distrito Federal cumplen hoy 10 días.

Más de dos millones y medio de niños en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo están sin clases.

Cuarto Congreso Nacional de Medicina Perinatal

La Secretaria de Salud Mercedes Juan López hizo un balance del primer año del Gobierno Federal, previo al informe que presentará el presidente Enrique Peña Nieto.

Luego de participar en la Inauguración del Cuarto Congreso Nacional de Medicina Perinatal, la funcionaria destacó que hasta el momento se han invertido más de 14 mil millones de pesos en obras realizadas en todo el sector salud.

 “Los retos que estamos viendo para mejorar el primer nivel de atención, tanto en obra como en recursos humanos, en abasto de medicamentos… La prevención y la atención, la disminución de la mortalidad materna, que llevamos ocho por ciento menos del año pasado”.

Reconoció que se ha retrasado el inicio formal de la estrategia nacional contra la obesidad, aunque señaló que ya está prácticamente todo listo.

“La queremos dar a conocer ya con toda la campaña de difusión que vamos a hacer, con spots y otra serie de cosas como los cambios que estamos haciendo a las normas de etiquetado y de publicidad que estamos trabajándolo y la atención médica que se está capacitando a las personas sobre todo en el primer nivel de atención”.

La funcionaria federal celebró que el Cuarto Congreso Nacional de Medicina Perinatal, esté enfocado en la diabetes gestacional, como un desafío nacional.

“La diabetes gestacional se presenta en el 13 % de las mujeres embarazadas, dependiendo de los criterios de diagnóstico y algunos estudios han encontrado que del total de los embarazos complicados con diabetes, el 90 % corresponde a diabetes gestacional”.

Este padecimiento se caracteriza por un alto nivel de glucosa en la sangre que empieza o se diagnostica durante el embarazo y que puede producir sobrepeso en el bebe o diabetes mellitus en su vida adulta.

Juan Carlos González

55 muertos por inundaciones en Mali

55 personas murieron en la capital de Mali a causa de las fuertes lluvias que inundaron varias localidades, informó hoy Protección Civil. Llovió por más de cinco horas de forma ininterrumpida. Las fuertes corrientes de agua arrasaron con viviendas enteras.

 

Más de 40 muertos en accidente carretero en Kenia

41 muertos y 33 heridos dejo un accidente de autobús en la principal carretera de la capital de Kenia. El autobús se estrelló cuando el conductor perdió el control en una curva y se salió del camino.

Urge reunión de ONU por situación en El Congo: Francia

Francia pidió hoy al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión de emergencia para analizar la situación en la República Democrática del Congo, luego de la muerte de un casco azul durante enfrentamientos con rebeldes.