Competencia económica en México

El principal reto que se busca afrontar con la reforma en telecomunicaciones es convertir al Estado mexicano en un eficaz promotor de la competencia económica en la materia.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones como organismo autónomo constitucional, será el encargado de perseguir las prácticas monopólicas y reglamentar las telecomunicaciones y radiodifusión.

Así lo afirmó uno de los integrantes de la Comisión Federal de Competencia, Miguel Flores Bernés.

“Lo primero que hay que hacer con este órgano es por supuesto dotarle de un presupuesto adecuado, dotarle de recursos humanos adecuados y ayudarlos a capacitarlos en las áreas donde no tienen tanta experiencia como por ejemplo en el caso de competencia”.

Respecto al futuro de los grandes monopolios comentó que la nueva figura constitucional de agente preponderante regulará a los grandes competidores.

 “En el área de telecomunicaciones se va a poder definir como agentes preponderantes a las empresas que superen el 50 por ciento de participación en telecomunicaciones, en radiodifusión”.

A estas empresas, dijo, se les podrá imponer reglas asimétricas, es decir, reglas que no tienen que cumplir los pequeños operadores, como la regulación de tarifas de interconexión o los requisitos de calidad.

Otro aspecto a destacar de la reforma, señaló, es la apertura al capital extranjero que generará mayor competencia.

“Un cambio muy importante que se está haciendo en la reforma constitucional es que se abre a la inversión extranjera al cien por ciento en materia de telecomunicaciones y al 49 por ciento en materia de radiodifusión”

El comisionado Miguel Flores Bernés participó en el Diplomado sobre Competencia Económica y Telecomunicaciones, que organiza el Instituto de la Judicatura Federal.

Emmanuel Saldaña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: