Paro magisterial afecta a cerca de 5 millones de estudiantes en el país

En el Estado de Oaxaca, un millón 300 mil alumnos no tienen clases .

En el Estado de Oaxaca, un millón 300 mil alumnos no tienen clases .

El paro magisterial afecta a cerca de 5 millones de estudiantes en el país.

Tan sólo en el Estado de Oaxaca, un millón 300 mil alumnos no tienen clases advirtió  la Unión Nacional de Padres de Familia.

En conferencia de prensa, exigió al Gobierno Federal, capitalino y de los estados afectados, que tomen cartas en el asunto para garantizar la educación de los niños.

“Es hablar sobre el derecho de los niños en el tema de educación y las autoridades deberán de vigilar el derecho de los niños, pero también el derecho de todos los demás ciudadanos que nos estamos viendo afectados”, Consuelo Mendoza, Presidenta Unión Nacional de Padres de Familia.

Se hizo un llamado al Congreso para que en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, se apruebe la Ley general de servicio profesional docente, ya que sin ésta, la reforma educativa no lograría su objetivo.

Hoy necesitamos una reforma educativa que nos permita hacer mejores maestros, yo hago la pregunta en qué trabajo no les hace bien evaluar, en qué trabajo la evaluación no sirve para mejorar?”, Carlos Aguirre, Dir. Gral. Unión Nacional de Padres de Familia.

“No podemos dar marcha atrás en las reformas necesarias para mejorar la calidad de la educación en México por presiones externas que buscan otros tipos de intereses y no los educativos”, Consuelo Mendoza, Presidenta Unión Nacional de Padres de Familia.

Los padres de familia pidieron además, que se garantice el libre tránsito de los capitalinos.

“También pedimos tanto a las autoridades federales como a las del Distrito Federal, tomar acción y garantizar los derechos de todos los ciudadanos a la libre circulación y a un estado de paz”.

Destacaron que con las leyes secundarias aprobadas, ya se han conseguido beneficios como la participación de los padres de familia en actualizaciones y revisiones de los planes y programas de estudio.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: