Exigen al Congreso de la Unión aprobar a la brevedad la Ley del servicio profesional docente
30/08/2013 1 comentario
Organizaciones civiles, empresariales y educativas exigieron al Congreso de la Unión aprobar a la brevedad la Ley del servicio profesional docente.
Y a los gobernadores de todos los estados, que no paguen los salarios de los maestros que no están en clase.
“Consideramos que el derecho de los niños es el principal derecho que tenemos que defender sobre derechos particulares, políticos, de agrupaciones sindicales”, Milagros Fernández, Instituto de Fomento e Investigación Educativa A.C.
“Maestro, trabajador, obrero, empresario cualquier índole que no asista a su trabajo la ley es muy clara y no se le debería dar su salario y esto incluye a todos los trabajadores de todo tipo”, Francisco Landeros, Suma por la Educación A.C.
En conferencia de prensa, organismos como COPARMEX, a favor de lo mejor, mexicanos primero, entre otros, advirtieron que el congreso y las autoridades federales y estatales no deben ceder ante la presión de la CNTE.
Pues sin la ley secundaria, la reforma educativa no tendrá sentido.
“No tenemos por qué tener legisladores que sean sujetos a los chantajes para mantener privilegios, si es un diálogo para construir que se sienten a dialogar las partes, pero que sea institucional, que sea de verdad, que sea por un México mejor”, Juan Pablo Castañón, Presidente de COPARMEX.
Se sumaron a las voces que exigen el uso de la fuerza pública para liberar las calles de la Ciudad de México.
“Los bloqueos y actos de violencia que estamos padeciendo particularmente en la ciudad de México son inaceptables, sobre todo por quienes deben ser ejemplo para nuestros niños y jóvenes. Rechazamos con toda energía cualquier acto de violencia, provenga de quien provenga y exigimos que se respete el Estado de Derecho”, Alberto Núñez Esteva, Sociedad en Movimiento A.C.
La COPARMEX hizo un llamado a los padres de familia a que anoten a sus hijos en las clases extra muros que están impartiendo empresarios en estados como Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
En muchos planteles de estas entidades, aún no inicia el ciclo escolar.
Martha Rodríguez
Ante los Conflictos Mejicanos Recientes (CNTE), Se Percibe Una ¡Actitud Claramente PARCIAL y TENDENCIOSA En ADN Noticias!!! ¡Quizá Sea la Redacción; Tal Vez la Conductora… Mas Esto ES INDIGNO del CANAL JUDICIAL!!!!!!!!!!! ¡APRENDAN del NOTICIERO del CANAL del CONGRESO!!! 🙂