Desacelera industria de la construcción en 2013
04/09/2013 Deja un comentario
Luego de un periodo de tres años de crecimiento la industria de la construcción desaceleró su ritmo de expansión en el 2013.
Derivado de una disminución en el crecimiento del Producto Interno Bruto que pasó del 4.3 % entre 2010 y 2012 a uno por ciento en el primer semestre de este año.
Según expectativas de Bancomer, el PIB de la construcción será negativo para el segundo trimestre de 2013 y terminará el año cercano al 0.1 % de crecimiento.
“Después de años de crecimiento el sector de la construcción pierde algo de su impulso y tanto por la obra civil como por la edificación, especialmente en este último componente residencial”, Eduardo Torres, Economista Senior BBVA Bancomer.
Sin embargo, el crédito para vivienda que otorga la banca comercial creció 2 % a pesar de la desaceleración.
“Y esto es muy importante de resaltarlo porque muestra que el cerco de mayor competencia y de potencial que es lo que tiene la banca hacia el segmento medio residencial ha compensado el efecto de un menor crecimiento y una menor generación de empleos”.
El mercado de vivienda aumentó su dinamismo debido al cambio de administración, al proceso de ajuste en la industria y a la diversificación en los productos de financiamiento de los institutos de vivienda.
Otro factor es la competencia entre los intermediarios financieros del sector privado.
El mercado avanza, en términos anualizados, a un ritmo cercano a los 530 mil créditos y un monto de financiamiento de 230 mil millones de pesos.
Emmanuel Saldaña