Empresarios advierten sobre la necesidad de una reforma hacendaria integral
04/09/2013 Deja un comentario
Para que la economía mexicana logre niveles de recaudación del 1.2 % del PIB anual y un crecimiento al cierre del sexenio del 15 %, es indispensable una reforma hacendaria integral, advirtieron empresarios.
“México requiere una profunda reestructuración de la Administración Pública, es posible obtener estos recursos si reducimos el tamaño del Gobierno Federal, el de los gobiernos locales y el de programas improductivos o duplicados en el sector público”, Juan Pablo Castañón, Presidente de COPARMEX.
En conferencia de prensa, el presidente de COPARMEX, propuso incrementar hasta en 5 % el IVA en alimentos y medicina.
“Los tratamientos preferenciales en el IVA erosionan la recaudación, lo que provoca que se mantengan bajos niveles de recaudación en comparación con otros países”.
Los empresarios expresaron su preocupación porque la economía informal ya es superior a la formal, con lo que no se puede generar riqueza para el país, a través de la recaudación.
De ahí que insistieron en la urgencia de una reforma hacendaria y no sólo una reforma fiscal, pues de lo contrario no se promoverá a las pequeñas y medianas empresas, que generan el 65 % del empleo en México.
Propusieron la desaparición del IETU y el pago en ISR del 1 % a los ingresos cobrados para contribuyentes con percepciones anuales de hasta 20 millones de pesos.
Además de la reducción en los subsidios a las gasolinas.
“Afecta el presupuesto de las finanzas públicas y este tema del subsidio a las gasolinas es un tema que tiene carácter de regresivo”, Pedro Higuera, Presidente Comisión de Asuntos Tributarios de COPARMEX.
El incremento del IVA en alimentos y medicinas, expresó la COPARMEX, debe estar vinculado con un programa contra la pobreza extrema a través de una cédula de identidad ciudadana, para evitar duplicidad en los programas sociales.
Martha Rodríguez