El Congreso declaró hoy constitucional la reforma que permitirá expedir Código Procesal Penal Único.
05/09/2013 Deja un comentario
El Congreso declaró hoy constitucional la reforma que permitirá expedir el Código Procesal Penal Único.
Esto porque 18 de los 31 congresos locales aprobaron esta legislación, es decir, que se superó la cifra necesaria de la mitad más uno.
De esta forma se declaró legalmente reformado el artículo 73 constitucional.
Senadores y diputados estarán facultados para expedir el Código Único de Procesos Penales que regirá en toda la República en el orden federal y en el fuero común.
Además homologarán las reglas de los juicios orales que a partir de 2016 serán obligatorios en todos los tribunales del país.
El Congreso quedó facultado para expedir:
Las leyes generales en materia de secuestro y trata de personas, que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones.
Podrán legislar en materia de delincuencia organizada.
Establecerán mecanismos alternativos de solución de controversias y de ejecución de penas.
El Código Procesal Penal Único sustituirá a los códigos locales que actualmente operan con diversos criterios en las 32 entidades federativas de México.