Concluyen defensores públicos, curso taller en materia de derecho penal penitenciario.

El Poder Judicial Federal lleva a cabo un enorme esfuerzo de capacitación, para la adecuada implementación del nuevo sistema de justicia penal.

Afirmó el Ministro Presidente de la Suprema Corte, Juan SIlva Meza durante la entrega de reconocimientos a 90 defensores públicos que concluyeron el curso taller en materia de derecho penal penitenciario.

«Particularmente con ese objetivo se diseñó precisamente este curso taller de derecho penal penitenciario que reunió a expertos en temas de protección de derechos humanos, garantías procesales, garantías orgánicas, reinserción y reintegración social, entre otros».

En donde añadió, que se cumplirá con los plazos fijados en la ley, para la adecuada implementación del nuevo sistema, el cual vence en tres años.

«Sean conscientes de que es un privilegio, una gran responsabilidad el que sean ustedes los primeros en poner la semilla de este programa orientador a todos los niveles para lograr el rencuentro de una justicia penal moderna y eficiente, eso es lo que la sociedad necesita y esperamos todos de ella».

Se mencionó que los defensores públicos jugarán un papel esencial en el nuevo sistema penal.

«De manera que este derecho de ejecución penal empieza desde el primer día de internamiento, hasta el día en que la persona es puesta en libertad. Durante la fase del proceso penal tenemos entonces un doble debido proceso, el debido proceso como derecho a un juicio justo y el debido proceso como derecho a las justas condiciones de ejecución de la prisión preventiva«, Miguel Sarre, Coordinador académico del taller de derecho penal penitenciario.

Además, corresponderá al Poder Judicial, vigilar el adecuado cumplimiento de las sentencias.

«Que serán las sentencias y los autos y las resoluciones que imponen la prisión preventiva, las que se llevarán a cabo y no resoluciones dictadas en el ámbito de un derecho penal extra judicial, ya sea por grupos de autogobierno, ya sea por poderes ocultos en el ámbito de la ejecución penal o ya sea por poderes constituidos que le agregan a la pena lo que la autoridad judicial nunca determinó».

Quienes culminaron el curso se encargarán de capacitar a jueces, defensores públicos y en general a personas vinculadas con el derecho penal en todo el país.

José Luis Guerra García

Jura ante Tribunal Supremo nuevo presidente de Pakistán

Ante el titular del Tribunal Supremo de Pakistán, hoy juró su cargo como presidente Mamnoon Hussain. Es la primera transición de poder democrática en Pakistán en 66 años.

Senado de Italia estudia expulsión de Berlusconi

El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se presentó ante la Corte Europea de Derechos Humanos en demanda por evitar la prohibición de ocupar cargos públicos. En el Senado de Italia, hoy inició el análisis para la expulsión de Berlusconi tras su condena por fraude fiscal.

Japón identifica avión no tripulado en zona en disputa

El gobierno de Japón envió hoy aviones de combate a islas en disputa con China. Esto luego de identificar un avión no tripulado acercándose a territorio japonés. El Ministerio de Defensa desconoce el origen de la nave.

Más de 40 muertos al caer autobús en Guatemala

44 personas murieron y 46 resultaron  heridas luego de que el autobús en el que viajaban cayó a un barranco en Guatemala. Autoridades informaron que el autobús viajaba con exceso de pasajeros.

TEPCO promete frenar crisis en Fukushima

El operador de la planta nuclear en Fukushima, TEPCO,  aseguró hoy que continuará sus esfuerzos para controlar la fuga radiactiva. Esto después de que Tokio ganó la candidatura para ser la sede de los Juegos Olímpicos en 2020. Destinará 500 millones de dólares para la limpieza de la planta.

Crecen ingresos de industria cinematográfica

En los primeros ocho meses del año los ingresos en el sector cinematográfico fueron de 8 mil 191 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 8 % a tasa anual, reveló la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma.

Aumenta producción y exportación de autos

La producción de autos en México creció 4.1 % en agosto a tasa interanual, el mismo periodo las exportaciones aumentaron 20.4 %, informó hoy la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

México segundo lugar de la OCDE en subir precios de alimentos

En el primer trimestre del año, México ocupó el segundo lugar entre los 34 países que integran la OCDE donde más subieron los precios de los alimentos, solo superado por Turquía.

PJF realiza el curso taller de derecho penal penitenciario

El Poder Judicial de la Federación realiza el curso taller de derecho penal penitenciario.

Es para capacitar a los 90 defensores públicos federales adscritos a las 27 delegaciones del Instituto Federal de Defensoría Pública.

La primera etapa incluyó el estudio de casos prácticos en la defensa penal.

 La segunda fase, será de réplicas.

Los defensores capacitados, transmitirán a los interesados los conocimientos adquiridos.

El propósito es establecer la relación entre la reforma del sistema penal acusatorio y la reforma en materia de ejecución de penas.

Actualizar los conocimientos en materia de derechos humanos.

Transmitir criterios establecidos por la suprema corte, respecto a la naturaleza penal de la ejecución de sentencias  y sus implicaciones.

Estudiar el tema de la reinserción social.

Establecer que el derecho de ejecución penal abarca la prisión preventiva y la pena de prisión.

El curso está dirigido a funcionarios del Poder Judicial Federal y a la comunidad jurídica en general.