Diplomado sobre la nueva Ley de amparo
11/09/2013 Deja un comentario
En México deben definirse los alcances que posee el tema de la suspensión en la nueva Ley de amparo, demandó el magistrado Humberto Suárez Camacho.
Durante su participación en la Escuela Judicial, en el Diplomado de la nueva Ley de amparo, dijo.
“Porque con la vieja ley de amparo ya lo sabíamos, pero ahora nos cambiaron las cosas y si encima tenemos que ver requisitos de la suspensión y si nos la van cambiando con otros legisladores y no sólo eso, sino también los alcances”.
En este sentido pidió evitar confusiones en los juicios respecto a la negativa o prohibición que subsista en actos reclamados.
“Esto se debe a condiciones naturales o bien por otros actos jurídicos, oye vengo contra la toma de nota de la asamblea del ejido del sindicato o lo que sea, no pues ya hasta quebró la empresa, ya no puede surtir efecto en la toma de nota”.
Añadió que la improcedencia y el sobreseimiento son figuras con las que el defensor se encuentra familiarizado a través del juicio de amparo.
Que quien haya frecuentado los tribunales federales, explicó, juzgados de distrito y tribunales colegiados, ha tenido como quejoso o propiciado como tercero perjudicado o autoridad responsable, la declaración de improcedencia de la acción en un juicio de amparo.
Oscar González