Protección de los derechos humanos
12/09/2013 Deja un comentario
Los impartidores de justicia deben privilegiar la protección de los derechos humanos frente a cualquier consideración presupuestal aseguraron especialistas.
Esto es clave, destacaron, ya que no hay derecho humano que no cueste.
“Cualquier acción para el respeto y la garantía de los derechos humanos requiere recursos públicos”, Luis Miguel Cano, Asesor Coord. Derechos Humanos SCJN.
“Los jueces están tomando decisiones de mucho impacto presupuestario, y ya no sólo de impacto presupuestario, están teniendo incluso decisiones que tienen características prácticamente redistributivas”, Miguel Pulido, Dir. Ejecutivo Fundar.
Miguel Pulido, director ejecutivo de Fundar, centro de análisis e investigación, indicó que los actores políticos al buscar el poder presupuestario, involucran a los jueces.
“Los jueces tienen una ansiedad por salir del problema y tienen una presión ideológica para no pronunciarse sobre la dimensión presupuestaria”.
Luis Miguel Cano, asesor de la Coordinación de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia, indicó que deben establecerse partidas presupuestales para cumplir con las reparaciones a violaciones de derechos humanos.
“Si se encuentra en el fondo una violación a los derechos humanos se va a ordenar la reparación y la reparación puede implicar el destino de partidas presupuestales”.
Este deber de reparación, subrayó, lo establece el artículo primero de la Constitución para todas las autoridades en el ámbito de sus competencias.
Mario López Peña