Derecho a la información y libertad de expresión
16/09/2013 Deja un comentario
Las reformas en materia de derecho a la información y a la libertad de expresión, dieron paso a una sociedad más democrática en México.
Derechos reconocidos no solamente por la Constitución sino en convenciones internacionales y por la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
Así lo señaló Armando Martínez, director jurídico corporativo de Televisa.
“Son derechos plenamente explorados y conocidos en el ambiente académico y en el ambiente judicial así como en el legislativo de todos los países latinoamericanos, en Europa obviamente hay gran desarrollo en materia de derecho a la información y en temas de libertad de expresión así como en los Estados Unidos”.
Los conceptos de éstos derechos a nivel internacional, dijo, son similares a los que reconoce la Suprema Corte en México.
“Creo sin embargo que a nivel de la sociedad es necesario que se genere más conciencia de la importancia de los mismos, de la importancia de dos derechos que obviamente tienen una contribución muy significativa en lo que es la vida democrática de nuestro país”.
Afirmó que en la medida que se tiene mayor información, menor censura y una mayor autorregulación de los medios existe un mayor flujo de información que permite a la sociedad ejercer mejor sus derechos.
Sociedad que requiere información inmediata lo que, aseguró, pone un mayor grado de complejidad y compromiso a los informadores.
Armando Martínez participó en el Diplomado sobre competencia económica y telecomunicaciones que organiza el Instituto de la Judicatura Federal.
Emmanuel Saldaña