México genera el 1.4 % de emisiones totales de gases de efecto invernadero del planeta
19/09/2013 Deja un comentario
México genera el 1.4 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del planeta.
No obstante que es un pequeño emisor, es uno de los países más afectados.
Inundaciones y sequías son los impactos más severos.
Resultado del aumento de 0.8 grados centígrados de la temperatura del planeta.
Mario Molina, Premio Nobel de Química, afirmó que el cambio climático es una realidad.
“El desarrollo sustentable ya nos es nada más para proteger a futuras generaciones sino a nuestra propia generación”.
La actividad humana, dijo, ha creado cambios en la atmosfera del planeta, lo que genera fenómenos meteorológicos extremos.
“Está muy claro que la frecuencia de las inundaciones ha estado aumentando en todos los continentes”.
Aunque México es el único país en el mundo que tiene que reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero por ley, señaló que es un problema global.
“Qué tan factible es este cambio, ¿no es carísimo para la sociedad? Pues no, resulta que los estudios económicos muy serios nos dicen que ese cambio le costaría a la sociedad del orden del uno o dos %, o si lo hacemos de manera muy inteligente, menos del Producto Interno Bruto del planeta”.
El cambio climático, aseguró, es revertirle si se toman medidas simultáneas y multilaterales.
Emmanuel Saldaña