Ejército de Kenia recupera control, hay 69 muertos

Luego de 60 horas, el ejército de Kenia recuperó hoy el control de un centro comercial en Nairobi tomado por militantes islamistas.

El asalto al centro comercial dejó 69 muertos y 180 heridos.

Desde el sábado, cientos de personas fueron tomadas como rehenes.

En las últimas horas, el ejército logró liberar con vida a más de 200 personas.

Según las autoridades, hay 63 desaparecidos.

La policía interroga a 10 sospechosos detenidos en el aeropuerto.

“El terrorismo puede y debe ser combatido sin piedad y derrotado dondequiera que ocurra. Me uno a nuestro presidente y a la nación de Kenia a llorar los que perecieron en el caos y para consolar a los afligidos y los heridos”, dijo William Ruto, vicepresidente de Kenia.

Cabe mencionar, que el vicepresidente de Kenia, enfrenta un proceso en la corte penal internacional de La Haya por crímenes contra la humanidad.

En noviembre próximo iniciará el del presidente de Kenia acusado del mismo delito.

Capitán del Costa Concordia culpa a timonel durante juicio

En Italia, hoy se reanudó el juicio contra el capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino. Durante su audiencia culpó al timonel, Jacob Rusli, de haber contribuido al naufragio y muerte de 32 personas en enero de 2012, por incumplir las órdenes del capitán. Argumentó que si el timonel hubiese virado de inmediato hacia la izquierda, como él le había indicado, no se hubiera producido el accidente.

 

20 muertos deja tifón Usagi en China

El poderoso tifón Usagi dejó hoy 20 muertos y más de 170 mil afectados en China. 80 mil personas fueron evacuadas y 370 vuelos cancelados. Usagi registró vientos de hasta 180 km/h y ha provocado lluvias torrenciales e inundaciones.  Autoridades estimaron daños por más de 530 millones de dólares.

Se reduce 33% contagios de VIH/SIDA en el mundo

El número de contagios por VIH disminuyó 33% en todo el mundo, reveló hoy el Informe de ONU SIDA. Esto gracias al incremento de personas en tratamiento con antirretrovirales. Señaló que en la población infantil la reducción es del 52%. Informó que en todo el mundo hay más de 33 millones de personas con SIDA. África continúa con el mayor número de contagios y América Latina ocupa el tercer sitio.

Egipto prohíbe actividades de Hermandad Musulmana

Un tribunal de Egipto prohibió hoy todas las actividades de la Hermandad Musulmana, su organización no gubernamental y cualquier grupo derivado de ella. Ordenó además al gobierno, embargar sus fondos.

10 días de emergencia en la República Mexicana por lluvias

Se cumplen 10 días de la emergencia por las lluvias en la República Mexicana.

Hoy la Secretaría de Gobernación actualizó el balance de los daños.

115 muertos y más de un millón 500 mil damnificados.

Dos terceras partes del país permanecen afectadas.

371 municipios presentan daños, 167 con declaratoria de desastre natural.

La mayoría pertenecen a Guerrero, donde más del 72 % de su territorio está bajo el agua.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que en la Comunidad de la Pintada en Atoyac de Álvarez, cinco cadáveres fueron encontrados y rescatistas siguen buscando a más de 60 personas desaparecidas por el alud.

En Sinaloa aumentaron a 175 mil los damnificados por el huracán Manuel.

El gobierno del Estado estimó daños por más de dos mil 270 millones de pesos.

En Tamaulipas, Protección Civil mantiene la alerta por lluvias ante el posible desbordamiento de ríos.

En la Huasteca Potosina, el Gobierno Federal emitió declaratoria de emergencia para 19 de 20 municipios afectados por las lluvias severas.

La SEP informó que 43 mil escuelas en diez entidades resultaron dañadas.

El Gobierno Federal anunció que solicitará un monto adicional a los 12 mil millones de pesos del FONDEN para atender la emergencia.

Lorena Sánchez

Se han donado 910 toneladas de ayuda a damnificados por lluvias

Solamente en el Distrito Federal, en los últimos días miles de mexicanos han donado 910 toneladas de ayuda para los damnificados por las lluvias.

La ayuda se puede entregar en los centros de acopio del Zócalo capitalino, la Cruz Roja de Polanco y en las estaciones de bomberos.

Se puede donar comida enlatada, productos de higiene personal; café, sal y azúcar, además de cajas de cartón y cinta canela.

Si prefiere hacer una aportación monetaria, está a su disposición la cuenta 0404040406, Sucursal 683 de Bancomer.

Fallece Álvaro Mutis

Las letras hispanoamericanas  están de luto.

El poeta y escritor colombiano Álvaro Mutis murió este domingo en la Ciudad de México, donde radicaba desde 1956.

Falleció a los 90 años víctima de un problema cardiorespiratorio, en el Instituto Nacional de Cardiología.

Su reconocimiento literario comenzó en 1986 con la publicación de su novela, “La nieve del almirante”, donde aparece por primera vez su famoso personaje Maqcroll El Gaviero.

Obtuvo más de 20 reconocimientos como el premio Javier Villaurutia en 1988; el premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1997 y el premio Cervantes en 2001.

Dejó una amplia obra que se integra por 11 libros de narrativa, 9 de poesía y tres ensayos.

Descanse en paz Álvaro Mutis.

Alemania reelige a Angela Merkel

Angela Merkel fue reelegida por tercera vez como canciller de Alemania.

Ganó las elecciones parlamentarias con 41.5 % de los votos.

Su partido, el cristianodemócrata, gobernará Alemania durante los próximos 4 años.

“Nada va a cambiar en nuestra política Europea. Hemos llevado a cabo esta campaña electoral de acuerdo a nuestras convicciones y vamos a seguir así. Este es tal vez el importante mensaje a la gente. La política de Europa forma parte de nuestros valores fundamentales y siempre será y continuará con el mismo espíritu”.

Debido a que no obtuvo la mayoría absoluta en el parlamento, deberá establecer coaliciones con otros partidos para gobernar.

Con esta victoria, la primera mujer canciller de Alemania confirmó que es la mujer más poderosa del mundo, tal como la nombró la revista Forbes en mayo pasado.

Participa Ministra Sánchez en Foro para conmemorar el 60 Aniversario del voto de mujeres en México

Para garantizar la participación integral de las mujeres en la vida pública del país y el ejercicio efectivo de sus derechos políticos, es necesario cuestionar las causas estructurales que impiden su desarrollo.

Así lo señaló la Ministra Olga Sánchez Cordero, durante su participación en el foro que se organizó para conmemorar el 60 aniversario del voto de las mujeres en México.

“Una respuesta más compleja, iniciaría por cuestionar las causas estructurales por las que las mujeres, a pesar de tener un derecho reconocido que les permite la participación en la vida política y pública, no figura en forma relevante en los campos de decisión pública”.

Para el Instituto Nacional de las Mujeres el reto principal es lograr que este grupo de la población tenga acceso equitativo a los cargos de elección popular y en la toma de decisiones.

“Es penoso para el país que sólo 6.9 por ciento de los municipios estén presididos por una mujer, también falta incrementar su presencia en los congresos estatales, donde sólo el 28 por ciento de las curules están en manos de mujeres”, María Marcela Eternod, Instituto Nacional de las Mujeres.

Para la Oficina de ONU Mujeres, la igualdad de género y los derechos de las mujeres siguen representando un desafío para la mayoría de los países, entre ellos México.

“Los Estados  están obligados a hacer más, mucho más, a poner todos los medios a su alcance incluyendo mayores recursos económicos para lograr la igualdad de género, la igualdad de resultados, la igualdad sustantiva”, Irune Aguirrezabal, ONU MUJERES.

En la inauguración del foro participó la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Diva Gastélum, quien señaló que es el momento de alcanzar una reforma constitucional para garantizar la ciudadanía plena de las mujeres y acabar con las simulaciones.

Juan Carlos González