Hoy en la sesión del Pleno
07/10/2013 1 comentario
El Pleno de la Suprema Corte aplazó la resolución de la contradicción de tesis 5/2012.
Proyecto en el que se estudia la constitucionalidad de la fracción I del artículo 47 y del párrafo segundo, del artículo 52 de la Ley del ISR.
En el caso del artículo 47, se considera que no atenta contra el principio de proporcionalidad.
Esta norma permite deducir a las empresas créditos por ajuste inflacionario, lo cual es respaldado por cinco de los ocho ministros presentes en la sesión.
“Entonces estamos ante una deducción, deducción que debe de interpretarse, como una deducción estrictamente indispensable, conforme al 31 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta”, Alfredo Gutiérrez, Ministro SCJN.
“Es perfectamente justificado que se establezca una especie de candado en la que los gastos sean estrictamente indispensables, para poderlo considerarlo como un crédito para efectos del impuesto sobre la renta, porque con ello se impide que las empresas generen créditos indiscriminadamente, con tal de reducir la base gravable”, Luis María Aguilar, Ministro SCJN.
“Advierto que el artículo 47, fracción primera de la ley de referencia, restringe el derecho del contribuyente de aminorar la base gravable, atento a las cualidades del préstamo, lo cual en mi opinión, no tiene implicaciones sobre la variación del valor del crédito, lo que transgrede para mí, el principio de proporcionalidad tributaria”, Sergio Valls, Ministro SCJN.
“Yo sigo convencido con el proyecto original de la inconstitucionalidad, siento, el esfuerzo si es grande desde luego, hacer esta interpretación conforme, pero si participo que más que nada es un problema en este tema de interpretación conforme, como de aplicación”, Juan Silva Meza, Ministro SCJN.
En contraste, se propone declarar la invalidez del párrafo segundo del artículo 52 de dicha ley, por violar el principio de equidad
“En el que se propone declararlo violatorio del principio tributario de equidad, toda vez que permite que únicamente las instituciones de crédito puedan considerar créditos, los previstos en el artículo 47, fracción primera y sin justificación alguna excluye a las demás entidades que componen el sistema financiero”, Alberto Pérez, Ministro SCJN.
Propuesta que los ocho ministros presentes manifestaron su intención de apoyar.
José Luis Guerra García
Enviado desde mi iPad