Inauguración del 48° Periodo Extraordinario de Sesiones de la CoIDH
07/10/2013 1 comentario
La Suprema Corte y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tienen como objetivo común, mejorar el acceso a la justicia.
Afirmó el Ministro Presidente Juan Silva Meza, al inaugurar el 48° Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana.
“Como puede constatarse, La Corte Interamericana y la Suprema Corte de Justicia, han estrechado sus esfuerzos en aras de una mejor impartición de justicia… Pues no se trata, no sé trata de que un tribunal esté por encima de otro, así lo entendemos y así lo entiende nuestra Constitución, sino que el trabajo de los ambos debe armonizarse, con el objeto de hacer más sólido el respeto a los derechos de las personas, en nuestro país”.
Indicó que resoluciones de la Corte Interamericana, como el Caso Radilla, han permitido tener más claro, cual es el papel de la corte en la defensa de los derechos humanos.
“La Suprema Corte también resolvió, como ha sido público, que toda la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es vinculante para México, siempre y cuando su aplicación resulte más protectora de los derechos de las personas, de conformidad con el artículo primero constitucional”.
Las sesiones de la Corte Interamericana que por segunda ocasión se realizan en México, buscan acercar la jurisprudencia de dicho órgano a la población y a los jueces mexicanos, la cual es obligatoria para México, cuya autoridad, tiene que buscar mecanismos ágiles para la reparación de daños, cuando así lo determine el tribunal americano.
“Que es establecer un mecanismo administrativo y presupuestal, para poder solventar de manera más oportuna, las compensaciones, las decisiones que puedan tener alguna implicancia económica y presupuestal”, Diego García Sayán, Presidente Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Se afirmó que México ha cumplido al pie de la letra las sentencias de la Corte Interamericana, las cuales han propiciado, cambios legales para garantizar una mejor protección de los derechos fundamentales de las personas.
“En la tarea de promover y respetar los derechos humanos, todos, absolutamente todos somos responsables, sin embargo, los jueces son la piedra angular, esto es porque a través de su tarea jurisdiccional, son los encargados de instrumentar los mecanismos legales que lleven a la realidad lo que está previsto en la constitución y en los tratados internacionales”, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.
Para presenciar las sesiones de la Corte, en la que se abordará un caso de República Dominicana y una opinión consultiva en materia de migración infantil, se recibieron 8 mil solicitudes.
José Luis Guerra García
A la sociedad en general:
Mi menor sobrina LAURA ALEXA PEREZ DE LEON mexicana de nacimiento (27-agosto-1997) manifestó desde los primeros años de vida síntomas de DISLEXIA – también conocida como trastorno de lectura- la prepotencia, simulación y corrupción la mantienen retenida y privada de su libertad en el DIF CASA DE LA NIÑA EN PACHUCA DE SOTO HIDALGO MEXICO desde hace mas de 581 días; la ignorancia y desden de la justicia penal la etiqueta como «deficiente mental moderada” discriminándola y vulnerando sus mas elementales derechos humanos y a sus padres sumidos en un tortuoso e interminable PROCESO PENAL equivoco; fabricado y sostenido por CORRUPCION y ABUSO DE AUTORIDAD.
La extorsión, tortura, secuestro, prepotencia, opacidad, abusos de toda indole en contra de la ciudadanía por parte de servidores públicos son una practica común en el estado de Hidalgo, México; el mejor ejemplo de ello lo tenemos en la C. Margarita Cabrera Román coordinadora del CAVI del Estado de Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Utilizo esta plataforma para DENUNCIARLA haciéndola directamente responsable de cualquier DAÑO A LA INTEGRIDAD FISICA y/o DESAPARICION FORZADA en perjuicio de la FAMILIA PEREZ VILCHIS y/o PEREZ DE LEON.
Por lo que hago un llamado a Organismos Nacionales e Internacionales, para que tomen cartas en este asunto y nos AYUDEN A LIBERARLA.
Atentamente
C. María del Carmen Pérez Vilchis
https://www.change.org/fr/p%C3%A9titions/c-angelica-rivera-de-pe%C3%B1a-nieto-la-liberacion-inmediata-de-mi-menor-sobrina-laura-alexa-perez-de-leon
Twitter : @todosconlaura
Factbook: Libertad para Laura Alexa