Educación para niños y niñas desde una perspectiva de equidad

Semana Nacional de los Derechos de la Infancia.

Semana Nacional de los Derechos de la Infancia.

Para construir sociedades más equitativas y democráticas es necesario educar a los niños y a las niñas desde una perspectiva de equidad.

Así lo señaló el secretario general de la presidencia de la Suprema Corte, Arturo Pueblita, al participar en la Semana Nacional de los Derechos de la Infancia, que organizó el Poder Judicial de la Federación.

“Este tema desde la etapa de la infancia de cómo educar a los niños y a las niñas desde una perspectiva de equidad sin duda nos llevará a tener sociedades más equitativas y democráticas, donde los derechos humanos rijan la vida en comunidad”.

El funcionario participó como moderador en la conferencia que impartió el investigador Benno de Keijzer, sobre la construcción de la equidad desde la infancia.

“Desde el juego, desde lo que cotidianamente hacen niños y niñas van apareciendo elementos que nos van enviando en caminos distintos, que por ser distintos no nos serían problemático pero nos llevan a grandes inequidades de género”.

Destacó los estereotipos que se han construido a lo largo de la historia en nuestra sociedad y que impiden que los niños y las niñas tengan acceso a sus derechos.

“En el campo del juego vemos todavía mucho estereotipamiento y todavía no dejan mucho que los niños crucen la frontera, que la niña pueda jugar con juguetes considerados masculinos y viceversa”.

Consideró necesario recuperar esa memoria que se ha perdido  de lo que significa ser niño, niña o adolescente, para evitar lo que llamó el “adultismo”, que impide, dijo, el reconocimiento de los derechos de la infancia.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: