Medios de comunicación y la visión de género
16/10/2013 Deja un comentario
El orden democrático exige la participación activa de hombres y mujeres, advirtió la Ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, durante la inauguración de la mesa de análisis “Medios de comunicación y la visión de género”, en el marco del 60 aniversario del voto femenino, la Ministra destacó la necesidad de un cambio cultural en la materia.
‘Celebramos un cambio de paradigma, un cambio de paradigma en nuestra snorma constitucional, en nuestra norma suprema, pues hasta entonces, hasta antes del 17 de octubre de 1953, poco más de la población mexicana por un prejuicio de sexos y de género estaba impedida jurídicamente para manifestar su voluntad’.
Narró los hechos históricos que llevaron a cientos de mujeres a luchar por la igualdad.
Y habló de los retos de hoy.
‘Es sólo la primera parte de una realidad que aún no logra consolidarse la igualdad material y estructural entre hombres y mujeres, no sólo la igualdad formal, sino la auténtica igualdad material y estructural entre hombres y mujeres’.
Se reconoció la iniciativa presidencial para aumentar a 50 % la cuota de género, pues es en la ley como se empezará a garantizar la participación de la mujer aún en comunidades apartadas.
‘De casos de mujeres que con el argumento de prácticas de usos y costumbres se les ha negado la participación política, yo espero que una ley que busca la paridad sea un incentivo para lograrla‘, Lía Limón, Subsecretaria de asuntos jurídicos, SEGOB.
El presidente del TEPJF Alejandro Luna Ramos aseguró que el trabajo por venir en aras de la plena consolidación de la igualdad entre ambos géneros comienza por una transformación cultural.
‘No perdamos de vista que en el futuro que estamos construyendo, se perfila una sociedad mexicana donde hombres y mujeres encontraremos en nuestras diferencias personales, una absoluta igualdad de derechos’.
A las mesas de análisis asistieron los magistrados María del Carmen Alanís, Salvador Nava Gomar, entre otros participantes.
Martha Rodríguez