Medios de comunicación y la visión de género

votofemEl orden democrático exige la participación activa de hombres y mujeres, advirtió la Ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, durante la inauguración de la mesa de análisis “Medios de comunicación y la visión de género”, en el marco del 60 aniversario del voto femenino, la Ministra destacó la necesidad de un cambio cultural en la materia.

Celebramos un cambio de paradigma, un cambio de paradigma en nuestra snorma constitucional, en nuestra norma suprema, pues hasta entonces, hasta antes del 17 de octubre de 1953, poco más de la población mexicana por un prejuicio de sexos y de género estaba impedida jurídicamente para manifestar su voluntad’.

Narró los hechos históricos que llevaron a cientos de mujeres a luchar por la igualdad.

Y habló de los retos de hoy.

‘Es sólo la primera parte de una realidad que aún no logra consolidarse la igualdad material y estructural entre hombres y mujeres, no sólo la igualdad formal, sino la auténtica igualdad material y estructural entre hombres y mujeres’.

Se reconoció la iniciativa presidencial para aumentar a 50 % la cuota de género, pues es en la ley como se empezará a garantizar la participación de la mujer aún en comunidades apartadas.

‘De casos de mujeres que con el argumento de prácticas de usos y costumbres se les ha negado la participación política, yo espero que una ley que busca la paridad sea un incentivo para lograrla‘, Lía Limón, Subsecretaria de asuntos jurídicos, SEGOB.

El presidente del TEPJF Alejandro Luna Ramos aseguró que el trabajo por venir en aras de la plena consolidación de la igualdad entre ambos géneros comienza por una transformación cultural.

‘No perdamos de vista que en el futuro que estamos construyendo, se perfila una sociedad mexicana donde hombres y mujeres encontraremos en nuestras diferencias personales, una absoluta igualdad de derechos’.

A las mesas de análisis asistieron los magistrados María del Carmen Alanís, Salvador Nava Gomar, entre otros participantes.

Martha Rodríguez

Saqueos y destrozos tras protestas en Brasil

264 detenidos fue el saldo de enfrentamientos de profesores con la policía en Sao Paulo, Brasil. Desde hace dos meses mantienen una huelga. Piden un aumento de sueldo y mejores condiciones laborales.

Cancillería rusa lamenta ataque homofóbico

Un diplomático de la Embajada de Holanda en Moscú fue sometido y golpeado en su apartamento en la capital rusa. Dos sujetos se hicieron pasar por electricistas, destruyeron el lugar y dejaron un mensaje homofóbico en un espejo.

Más de 2 millones 800 mil damnificados en Filipinas

Se elevó a 160 la cifra de muertos por el terremoto de 7.2 grados Richter que azotó Filipinas. Hay graves daños en infraestructuras de hospitales, carreteras, puentes, edificios gubernamentales, y monumentos, incluidas 17 iglesias históricas. Hay casi 3 millones de damnificados.

ONU podrá realizar inspecciones nucleares a Irán sin aviso

Irán presentó un programa de desarme nuclear durante los diálogos con la ONU en Ginebra.  Tiene dos fases, la primera, de seis meses, permitirá restablecer la confianza mutua y en la fase final irán aplicará medidas de verificación de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

44 muertos por accidente de Lao Airlines

44 personas murieron luego de que un avión de Lao Airlines se estrelló en el río Mekong, en el sureste de Laos. Volaba desde la capital Vientián hacia el sur del país. Autoridades investigan las causas aunque determinaron que el mal clima originado por el tifón Nari pudo haber influido.

Hoy en la sesión del TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aprobó cinco jurisprudencias y seis tesis, entre estas destacan una jurisprudencia de rubro, consejeros electorales, deben permanecer en el cargo, hasta que el congreso del estado designe a los sustitutos correspondientes.

Una más de rubro dirigentes de órganos partidistas, opera una prórroga implícita en la duración del cargo, cuando no se haya podido elegir sustituto por causas extraordinarias y transitorias.

Otra de rubro facultades investigadoras del IFE, una denuncia anónima puede ser suficiente para que se ejerzan.

Hoy es el Día Mundial de la Alimentación

Cifras de la ONU revelan que 842 millones de personas en el mundo sufren desnutrición crónica.

De estos, 165 millones son niños que están tan malnutridos y que nunca alcanzarán todo su potencial físico y cognitivo.

Este año, el tema es: «Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición».

La FAO llamó hoy a gobiernos del mundo a crear políticas relacionadas con sistemas alimentarios cuyo  objetivo principal sea la nutrición.

Reveló que 2 mil millones de personas en el mundo carecen de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de buena salud.

En México 27.4 millones de personas se encuentran en carencia alimentaria.

Inauguración de la Expo Ingenio 2013

Expo Ingenio 2013.

Expo Ingenio 2013.

Es uno de los pocos inventores mexicanos que han arriesgado su patrimonio para concretar un esfuerzo creativo.

Desde hace tres años ha diseñado esta casa elevada portátil, que despertó el interés en México y en otros países.

Le llama “wotoch”, que en maya significa casa, y que será una opción para quienes desean acampar con seguridad en cualquier terreno.

 “Para poder usarlo en turismo recreativo, en turismo ecológico, porque parte de las características que tiene es que la cubierta puede tener celdas solares y en la parte posterior se coloca un cono para captar agua de lluvia que se almacena en el cuerpo principal”, Carlo Alberto Vázquez, Inventor casa portátil.

Es un caso exitoso que se presenta en la Expo Ingenio 2013, que se inauguró este miércoles en la Expo Bancomer Santa Fe.

Un esfuerzo para fomentar en México la industria del conocimiento y la generación de patentes.

 “Uno de los temas que preocupa sin duda en México es que del cien por ciento de patentes que hacemos en México, menos del 10 por ciento son de origen nacional y el 90 por ciento son patentes registradas obviamente por intereses extranjeros”, Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía.

En la Expo Ingenio se exhiben desarrollos innovadores que ya han sido patentados.

Ahorradores automáticos de agua, tecnología para la fabricación de circuitos integrados, alimentos del fututo, robótica educativa, entre otros.

Se instaló un panel especial para niños creadores.

 “Este robot tiene que recoger unos cubos amarillos, llevarlos a una canasta y colgarse de un tubo”, Alma Becerril, Programadora robótica.

La Expo Ingenio 2013 estará abierta el público, sin costo, hasta el próximo viernes.

Se espera la visita de más de 9 mil personas.

Juan Carlos González

Visita del Primer Ministro de Portugal a México

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, acudió al almuerzo de honor que el gobierno mexicano ofreció al primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho.

El presidente Enrique Peña Nieto celebró los acuerdos bilaterales alcanzados en el primer día de la visita oficial del primer ministro de Portugal.

Acuerdos que son principalmente en materia de lucha contra el tráfico de drogas, transporte aéreo, eficiencia energética, energía renovable, tecnologías de la información y educación.

 “Mediante estos convenios nuestra relación bilateral estoy seguro y así lo hemos comprometido se verá fortalecida, además permitirán nuestro campo de acción, dando mayor certidumbre a los tradicionales vínculos de amistad entre Portugal y México”.

El primer ministro Pedro Passos aseguró que México y Portugal tendrán la oportunidad de establecer una sociedad bilateral de alcance estratégico y global,

Destacó las reformas estructurales que se están realizando en México.

 “Lo felicito por esto, por la dedicación que han tenido y que han atribuido la importancia de tener una convergencia multipartidaria para los objetivos importantes de las reformas que están emprendiendo, sabemos por experiencia propia lo difícil que es renovar y mantener esas condiciones de consenso”.

El presidente Enrique Peña Nieto aceptó la invitación del primer ministro para visitar Portugal en próximo año, en el marco de la celebración de los 150 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Juan Carlos González