Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Para llevar un mensaje, un mensaje a la población femenina fundamentalmente, un mensaje de que hay que tomar acciones para controlar y prevenir un cáncer que es el cáncer de mama”, Pablo Kuri, Subsecretario Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud.

En México, el cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte en mujeres y es un problema de salud pública creciente.

“En México ocurren 80 mil muertes por cáncer anualmente, de estas la mitad ocurren en mujeres, y de estas 40 mil defunciones el cáncer de mama desde 2006 desplazó al cáncer cervicouterino”, Prudencia Cerón, Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Es provocado por factores biológicos como el sexo femenino, ambientales por la exposición radiaciones, y de estilos de vida por una alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra.

A pesar de todas las campañas que se han hecho del sector salud, no hemos logrado todavía que muchas mujeres decidan hacerse la autoexploración”, Eugenia Castillo, Red Contra el Cáncer.

Es prevenible con una dieta rica en frutas y verduras, con 30 a 60 minutos de ejercicio diario, tomando agua simple y con la lactancia materna en su caso.

El cáncer de mama hereditario representa menos del 5% de todos los casos.

En 2012, 64 hombres murieron por esta causa.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre, la Secretaría de Salud puso en marcha una campaña informativa.

Mientras se lleva a cabo la campaña contra el cáncer de mama, aquí en la Secretaría de Salud estará colocado este piano que observamos, en el que se hace una representación de la mujer precisamente con el piano, para que la gente venga, se sume y lo conozca.

Se recomienda la autoexploración de los senos a las mujeres mayores de 20 años de edad, acudir anualmente a la unidad de salud, y si se tiene en 40 y 60 años, realizarse la mastografía cada dos años.

Oscar González