Nuevo juicio de amparo y derechos humanos
23/10/2013 Deja un comentario
El propósito básico de la nueva Ley de amparo es que los operadores usen los instrumentos que la ley les ofrece para proteger al justiciable.
Más allá del control de constitucionalidad y de convencionalidad, los obliga a revisar sus propios pronunciamientos.
Así lo señaló la magistrada Adriana Leticia Campuzano Gallegos.
“El tema es como usamos la Ley de amparo como herramienta procesal para asegurar los derechos humanos y básicamente los que tienen que ver con el debido proceso y el acceso a la justicia”.
Al participar en el Diplomado del nuevo juicio de amparo que se imparte en el Instituto de la Judicatura Federal, dijo que con la nueva ley, el amparo directo tiene un enfoque completamente distinto.
“Básicamente constatar que el juicio se desarrollo con regularidad, que el debido proceso se cumplió en sus términos, que el tribunal cumplió con su trabajo”.
Afirmó que en la medida en que los tribunales sean más eficaces, disminuirá el amparo directo.
Destacó que la nueva Ley de amparo es la oportunidad de hacer de éste juicio el recurso eficaz de protección de derechos humanos como lo marcan las convenciones internacionales.
“La Ley de amparo viene a complementar el sistema de reformas en materia de derechos humanos, las dos reformas constitucionales son hermanas”.
Un recurso que obligue a los tribunales ordinarios a hacer que sus juicios sean efectivos.
Emmanuel Saldaña