El estado del Periodismo y los Medios
28/10/2013 Deja un comentario
México es un país parcialmente libre en el ejercicio de derechos humanos y no libre en el ejercicio de la libertad de prensa, denunció Mariclaire Acosta, de la organización no gubernamental Freedom House.
Al inaugurar el Seminario Internacional El estado del Periodismo y los Medios organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica.
Especialistas en periodismo y medios de comunicación resaltaron la necesidad de actualizarse ante los cambios que se dan en estos ámbitos.
De igual forma destacaron, en lo que tiene que ver con el avance tecnológico y la realidad del mundo, y a su vez, ir aparejado con hablar con la verdad, la defensa de los derechos humanos y la capacitación.
“En los últimos tres años ha calificado nuestro país como un país parcialmente libre en lo que se refiere al ejercicio de los derechos humanos y a las libertades democráticas y un país no libre en lo que se refiere al ejercicio del derecho a la libertad de expresión”.
En el Museo Interactivo de Economía expusieron que entre los objetivos de este encuentro está observar al observador, cuál es su entorno, cómo se ha transformado, ver el papel que está destinado a jugar el periodismo y los medios de comunicación.
“Es decir que vamos todos entrando en esta crisis de los derechos de propiedad intelectual que no nos va a devolver nunca al siglo 20 en esta materia”, Ricardo Raphael, CIDE.
Acusaron que el clima de violencia en el país también afecta a los periodistas, así como la impunidad de los delitos.
“Creo que el estado del periodismo necesita ser evaluado o revisado a la luz de la transparencia en las decisiones editoriales”, Darío Ramírez, Artículo 19.
“Ha sido muchas veces la inocencia de cómo se construye la línea editorial como se seleccionan los temas no ha generado esta frustración cuando no alcanzamos a colocar nuestros mensajes en las plumas en las voces y en las palabras de los periodistas”, Miguel Pulido, Director FUNDAR.
Al final, el director general del CIDE, Sergio López Ayllón, añadió que los medios de comunicación se han convertido en parte esencial de una comunidad política y democrática.
Oscar González