El Estado debe garantizar el acceso a la información y protección de datos personales

Las recientes reformas en materia de amparo y derechos humanos, buscan fortalecer la protección de derechos esenciales como el de acceso a la información y protección de datos personales.

Afirmaron participantes en el Seminario Internacional sobre Transparencia Judicial, quienes reconocieron que corresponde al Estado garantizar el ejercicio de estos derechos.

“El Estado debe garantizar el bien supremo, intangible e invaluable de acceso a la información pública y a la transparencia gubernamental, es indiscutible que el ciudadano debe estar enterado que le permita llegar a un conocimiento pleno de la realidad nacional pero siempre dentro de los límites establecidos como la protección a la vida privada”, Daniel Cabeza de Vaca, Consejero CJF.

Se recordó que no hay derechos absolutos  y el acceso a la información no es la excepción, por lo que corresponde al juez mediante un ejercicio de ponderación, determinar cual es el que se privilegia en cada caso concreto.

“En el ejercicio de estas garantías los tribunales y juzgados deben ofrecer caminos para que los gobernados analicen la información pública gubernamental con estricto apego a la protección a la vida privada, solo a través de ese ejercicio de ponderación, el Poder Judicial de la Federación seguirá contribuyendo al régimen constitucional que defiende los derechos fundamentales». 

En este ejercicio, el juez deberá privilegiar aquella norma constitucional o de fuente internacional, que mejor proteja estos derechos.

“Porque la progresividad fue lo que permitió que el derechos a la información que tiene hoy el Estado se potencie en beneficio de los ciudadanos y de las personas”, Constancio Carrasco Daza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

Derechos cuyo ejercicio, resulta indispensable para consolidar al país, como un Estado democrático y de derecho.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: