Protección a la vida privada
30/10/2013 1 comentario
La sociedad debe estar informada de manera universal, confiable y sencilla de los asuntos que confía a los poderes públicos; sin embargo, la vida privada y los datos personales de los mexicanos también deben ser protegidos, afirmó el consejero de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca.
“En el ejercicio de esas garantías, los tribunales y juzgados deben ofrecer caminos para que los gobernados analicen la información pública gubernamental con estricto apego a la protección a la vida privada”.
Señaló que esa regla de mesura y equilibrio constituye una premisa para la actuación de los tribunales y juzgados federales, como el parámetro que robustece y afianza su lugar de confianza en la sociedad.
“Es indiscutible que el ciudadano debe estar enterado de todo aquello que le permita llegar a un conocimiento pleno de la realidad nacional, pero siempre dentro de los límites establecidos, como la protección a la vida privada”.
Para ello, insistió el consejero de la Judicatura Federal, el Estado debe garantizar el bien supremo, intangible e invaluable de acceso a la información pública y a la transparencia gubernamental.
Es el Estado quien debe garantizar que la sociedad sepa, discuta y apoye las tareas a cargo de los poderes públicos, para asegurar el desarrollo social, económico, político y cultural de la nación, puntualizó.
Miguel Nila
Reblogged this on Revista Zona 2050 and commented:
Revista Zona2050 *** ACCESO LIBRE ***