El nuevo juicio de amparo, guía de la reforma constitucional y la nueva Ley de amparo
01/11/2013 1 comentario
El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac Gregor, planteó la necesidad de revisar los avances de la nueva Ley de amparo.
Durante la presentación de su libro “El nuevo juicio de amparo, guía de la reforma constitucional y la nueva Ley de amparo”, dijo que a más de dos años de que entró en vigor, se tiene que preguntar si se están aplicando sus preceptos.
“Yo creo que nos tenemos que preguntar si en nuestro quehacer cotidiano como abogados, como jueces estamos aplicando lo que tenemos la obligación de aplicar a la luz de esta reforma constitucional”.
En la coautoría de la obra, participó el doctor, Rubén Sánchez Gil.
“Y poner en blanco y negro muchas reflexiones que hemos desarrollado incluso de años atrás en relación con las reformas que necesitaba el amparo, con las reformas que se proponían para el amparo y que finalmente ya se consolidan, adquieren cuerpo”.
Se destacó que la nueva Ley de amparo no puede desligarse de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011.
“Tan claro, tan preciso pero al mismo tiempo tan completo para ayudarnos precisamente en esta guía y en este entendimiento de tantos y tantos aspectos difíciles, complicados que van a requerir de mucha creatividad, de mucho cariño y mucho cuidado que todos pongamos para poder buscar la manera de que el juicio de amparo realmente sea el verdadero instrumento de defensa de los derechos humanos”, Jean Claude Tron Petit, Magistrado Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa.
La guía contempla aspectos destacables dentro de la ley como el amparo adhesivo, y los expedientes electrónicos.
“Uno de los grandes méritos precisamente de esta obra es reflejar esos dos contrastes importantísimos desde el punto de vista de la proyección que van a tener a la efectiva protección de los derechos humanos”, Walter Arellano, Magistrado Quinto Tribunal Colegiado en materia civil.
Otros de los temas que contiene la obra son los plenos de circuito y su actual funcionamiento, el control constitucional y los principios generales del derecho.
Martha Rodríguez
EXCELENTE… MUCHAS GRACIAS A LOS PARTICIPANTES EN ESTA GUIA…