Fases de la etapa de investigación en el Diplomado de Litigación en el Proceso Penal
01/11/2013 1 comentario
Dentro del Diplomado de Litigación en el Proceso Penal, que se realiza en el Instituto de la Judicatura Federal, jueces y magistrados federales analizaron las fases de la etapa de investigación.
La exposición estuvo a cargo del catedrático de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, Mauricio Alfredo Retting, quien destacó la participación que tendrá la policía en el proceso de investigación.
“Entrevistar a personas que pudieran aportar un dato o elementos a la investigación, evidentemente que es el imputado es el que más puede aportar, el punto es que en un sistema acusatorio la confesión no debería ser la reina de las pruebas”.
Explicó que en el nuevo sistema penal, la actuación de la policía investigadora deberá realizarse respetando siempre los derechos humanos de los imputados.
“La policía tendrá que llevar a cabo actuaciones tendientes a demostrar que efectivamente esa diligencia se produjo con respeto a las garantías fundamentales, por eso me gusta mucho el proyecto en donde se dice mire esta diligencia podrá ser grabada por ejemplo”.
De ahí la importancia, dijo, de que las personas que deciden declarar ante la policía o el ministerio público tengan la asistencia de un abogado o persona de confianza.
Otra tarea importante que deberán realizar tanto la policía como el ministerio público, explicó, es impedir que se pierdan, destruyan o alteren los indicios, objetos, instrumentos o productos del delito.
Esto para garantizar la cadena de custodia, que permitirá que esos elementos encontrados sean los mismos que se presenten en el juicio oral.
Juan Carlos González
Reblogueó esto en Revista Zona 2050y comentado:
Revista Zona2050 *** ACCESO LIBRE ***