Primer Informe de Labores del Comisionado Nacional de Seguridad

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que se trabaja para regresar la paz a estados golpeados por el crimen organizado, como Tamaulipas y Michoacán.

Durante el Primer Informe de Labores del Comisionado Nacional de Seguridad, hizo un llamado a la coordinación y el entendimiento entre los tres niveles de gobierno.

“Es como estamos actuando en consecuencia y que vamos a regresar la paz a la sociedad en estos estados, y lo vamos a conseguir y lo vamos a lograr en todo el país. El camino por supuesto que no es fácil; por supuesto que nunca se ha dicho que sería fácil. Las condiciones en las que hace ya prácticamente un año encontramos estados y municipios han sido verdaderamente difíciles.”

Osorio Chong dijo que la nueva política de seguridad fomenta la confianza, cooperación y corresponsabilidad, por lo que no se tolerará la corrupción en la policía federal.

El comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb informó que con los trabajos de inteligencia, se logró la captura de más de 30 narcotraficantes, entre líderes de plaza y operadores financieros.

Y habló de los resultados de los operativos policiales.

“Ha detenido 29 mil 369 personas en flagrancia por diversos delitos, destacan 15 mil 610 por el delito robo; 3 mil 533 contra la salud; 2 mil 398 por portación de armas y 7 mil 828 por otros delitos, entre estos últimos se encuentran 638 por delincuencia organizada de todos los grupos criminales”.

Además se atendieron 838 casos de secuestro en el país, en los cuales se liberó a 803 víctimas y se detuvo a 365 presuntos secuestradores.

El comisionado Mondragón destacó la transformación del sistema penitenciario, con el traslado de 7 mil internos de prisiones estatales a centros federales.

El nuevo modelo incluye para los reos, trabajo remunerado, capacitación, salud, cultura, deporte y seguimiento pre y post liberación.

En el informe se destacó la creación de una nueva área de coordinación para controlar las cinco regiones en las que se dividió el país, para el combate a la delincuencia.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: