Aniversario de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
14/11/2013 Deja un comentario
Es una de las bibliotecas más importantes de México, que alberga el principal acervo para conocer la historia económica de nuestro país.
Se trata de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, que en 1928 abrió sus puertas en Palacio Nacional y que en 1970 fue trasladada al Antiguo Oratorio de San Felipe Neri.
85 años de vida que fueron motivo de celebración por parte de funcionarios de Hacienda, historiadores, investigadores y escritores.
“Hoy en día es una de las más importantes de México por sus ricas colecciones bibliográficas y hemerográficas y su prestigio entre investigadores y estudiosos la colocan entre las mejores de México”, Fernanda Casanueva, Oficial Mayor SHCP.
Entre las colecciones que tiene esta Biblioteca, que pertenece a la Secretaría de Hacienda, destacan el fondo reservado con más de 25 mil libros de los siglos XVI al XIX.
Además, en este lugar se resguarda una de las hemerotecas más ricas del país, con revistas y periódicos publicados desde el siglo XIX.
Verdaderos tesoros para quienes desean conocer la historia del país desde el punto de vista económico.
“Es un recinto con un valor extraordinario y muchísimos investigadores nacionales e internacionales han usado los fondos de aquí, es una herramienta, es una joya en términos de fondos antiguos”, Carlos Marichal, Historiador del Colegio de México.
“Este lugar es para mí un santuario que no está afuera sino que está adentro, se hace un pacto de la memoria entre las edades de México, entre los distintos Méxicos”, Adolfo Castañon, Escritor.
En el marco de la celebración, se dio a conocer el nuevo portal de la Biblioteca, en el que se podrán consultar en línea los acervos que ya fueron digitalizados.
Juan Carlos González