Diplomado del Nuevo Juicio de Amparo
19/11/2013 Deja un comentario
El juicio de amparo es un proceso jurisdiccional cuyo fin es la protección de los derechos fundamentales, afirmó Irma Leticia Flores, jueza de Distrito en Materia Administrativa.
En la Escuela Judicial, como parte de su participación en el Diplomado del Nuevo Juicio de Amparo, resaltó la importancia de este recurso jurídico.
“A través de esta figura todos los mexicanos quedan amparados por llamarle así, quedan tutelados en relación con una norma que ha sido declarada inconstitucional”.
Recordó sin embargo que se ha visto la necesidad, por razones tanto teóricas como prácticas, de introducir la Declaratoria de inconstitucionalidad en la legislación de amparo.
En este sentido detalló que en la Ley de amparo se excluyen de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad, normas generales en temas electorales y tributarios.
“Esta materia se encuentra relacionada fundamentalmente con la necesidad que existe de evitar que la actividad financiera pudiera quedar paralizada a partir de que el Estado no estuviera en posibilidad de obtener los recursos suficientes para sufragar el gasto público”
Celebró que el principio de supremacía constitucional y la obligación del Estado mexicano, proporcionen a los individuos un medio de defensa contra la privación de derechos.
El impacto que ha causado la Ley de amparo ha sido tanto, dijo, que la mayoría de los países latinoamericanos lo han adoptado como uno de sus mecanismos de protección de derechos humanos.
A pesar de que México es el precursor del amparo, fue en junio de 2011 que se alanzó una reforma constitucional en esta materia.
Oscar González