Informe de Actividades del IJF
27/11/2013 Deja un comentario
Los cursos que se imparten en el Instituto de la Judicatura Federal responderán a la capacitación que requieren los impartidores de justicia y el personal del Poder Judicial de la Federación ante el nuevo paradigma que demanda el sistema jurídico actual.
El magistrado Julio César Vázquez-Mellado García, director del Instituto de la Judicatura Federal- Escuela Judicial, señaló lo anterior al rendir su Informe de Actividades ante el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.
“Para este paradigma se requiere jueces del siglo 21 y para que existan jueces del siglo 21, se requiere una escuela del siglo 21, con vista puesta en el futuro, los pies firmes en los elementos sólidos del Derecho y teniendo en consideración que el PJF es ejemplo a seguir, es ejemplo que se origina desde la SCJN y que habrá de trascender a todos los miembros del PJF”.
También dijo cuáles son los retos académicos que enfrenta la Escuela Judicial.
“El Instituto se encuentra en un periodo de diagnóstico inicial para conocer nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, con el objetivo de robustecer las áreas en las que somos más fuertes y, además, empezar a trabajar de inmediato de inmediato en aquellas que identificamos como más débiles”.
Vázquez-Mellado resaltó el uso de la tecnología para que los cursos impartidos en la sede del Instituto lleguen al personal a través de las video conferencias o por internet.
Así como la digitalización de libros para nutrir la biblioteca virtual, y el banco de datos del archivo histórico.
Comentó que recientemente el Instituto de la Judicatura tiene participación en las redes sociales, con cuentas en Twitter y Facebook.
Heriberto Ochoa