10 días de luto y actividades en memoria de Nelson Mandela
06/12/2013 Deja un comentario
“Siempre amaremos a Madiba por enseñarnos que es posible superar el odio y la ira con el fin de construir una nueva nación y una nueva sociedad”, Jacob Zuma, Presidente de Sudáfrica.
Sudáfrica y el mundo entero le rinden un extenso homenaje a Nelson Mandela.
En total, serán 10 días de luto y actividades en memoria del padre de la Sudáfrica libre.
Miles de personas de diferentes razas y religiones arriban a la casa de Mandela en Johannesburgo.
Líderes políticos y organizaciones internacionales destacaron la lucha pacífica de Mandela para erradicar la segregación racial.
“Él también creía en los derechos humanos para todos, y ejerció esta filosofía durante toda su presidencia y aún retirado. Hizo un gran trabajo para promover los derechos de las mujeres, el trato igualitario de hombres y mujeres y colocar a la mujer en posiciones de poder”, Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
“Sin duda él será recordado por el camino que llevaba, por su dignidad, su extraordinaria comprensión, no sólo de la forma de llevar la democracia y la libertad de su amada Sudáfrica, sino cuan significativo fue que él trajo primero la libertad a sí mismo”, Hillary Clinton, ex Secretaria de Estado de Estados Unidos.
“Francia comparte el dolor de la gente del pueblo de Sudáfrica, que han perdido su padre acaba, el padre de la nación”, Francois Hollande, Presidente de Francia.
“Grandioso, creo que fue un pacificador. Creo que fue muy práctico, creo fue un líder determinado”, Dalai Lama, líder espiritual.
“La no violencia en lugar de venganza por la injusticia sufrida es el logro de Nelson Mandela, de que Sudáfrica eligió este camino después de los crueles años de apartheid”, Angela Merkel, canciller de Alemania.
“Tuvo la generosidad de saber perdonar, de luchar toda su vida por reconciliar a todos los sudafricanos tanto los blancos como los negros”, Sebastián Piñeira, Presidente de Chile.
El 10 de diciembre se celebrará una misa oficial en el estadio de futbol de Soweto, el mismo lugar donde Mandela realizó su última aparición pública con motivo del mundial de 2010.
Asistirán cerca de cien mil personas.
24 horas después será instalada la capilla ardiente en la sede del gobierno en pretoria para que las personas puedan darle el último adiós.
Numerosos líderes mundiales asistirán al funeral de estado que se llevará a cabo el 15 de diciembre en la aldea de Qunu.
Lugar que hace 95 años vio nacer a Nelson Mandela y a donde regresará para tener un descanso eterno.
Lorena Sánchez Cabrera