Reconocen labor de la Corte en la protección de los derechos humanos

Defensores de derechos humanos coincidieron en que el reconocimiento a la Suprema Corte  exalta los avances de México en la protección de los derechos humanos.

 “Un premio de esta envergadura, tan importante, a la Suprema Corte, que además es primera vez que se da a una institución de esta naturaleza, pues coloca un estándar más alto, la exigencia va a ser más alta hacia la Corte para que definitivamente se siga profundizando en juzgar con enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de género”, Ana Güezmes, Representante ONU Mujeres en México.

 “Una de las labores fundamentales de la Suprema Corte ha sido llamar la atención sobre numerosas violaciones a Derechos Humanos que han acontecido en diversas latitudes del país y que han sabido poner ciertos controles para limitar los abusos que han sido cometidos, desde el mismo Poder Judicial también, y que han sabido corregir en ese mismo sentido”, José Rosario Marroquín, Director, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

 

 “Para quienes no  somos abogados y estamos en regiones indígenas, siempre el tema de la justicia es un reclamo y un clamor que se da desde abajo, desde las víctimas y para nosotros ahora representa el haber alcanzado este reconocimiento pues un avance, es una prueba clara del avance del Poder Judicial Federal”, Abel Barrera, Director, Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña.

 “Las acciones desarrolladas desde la Suprema Corte no son ornamentales sino que nosotros en el trabajo cotidiano que realizamos  logramos ver el impacto que tienen y qué bueno, esperamos que el reconocimiento sea un precedente que obligue a la continuidad de compromiso y obligación que tiene un tribunal constitucional con la promoción  de estándares en la actuación judicial”, Margarita Griesbach, Directora, Oficina para la Defensa de los Derechos de la Infancia.

Las sentencias de la Suprema Corte, relacionadas con la protección de los derechos humanos han hecho visibles  a las víctimas de abusos.

 “Cuando yo empecé a ver por mi caso,  todo el mundo se reía de mí porque no creían que pudiera llegar por la materia de derechos humanos y derechos de la mujer a formar parte de lo que la Suprema Corte llamaría un caso paradigmático”, Grettel Rodríguez, Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.

La academia también reconoció los logros de la Corte.

 “Cuando uno recibe un reconocimiento el mensaje es muy claro, se da por lo que se ha hecho y en efecto así es en el caso de la Suprema Corte de Justicia, pero se merece por lo que se va a seguir haciendo hacia delante”, José Narro Robles, Rector, Universidad Nacional Autónoma de México.

 “El premio no sólo es muy merecido sino que puede ser un ejemplo muy importante para los tribunales del resto del país e incluso a nivel internacional como ejemplo no sólo para América Latina que son los tribunales más cercanos a lo que nosotros hacemos sino para el resto del mundo. Estoy realmente contenta y felicito a la Suprema Corte”, Leticia Bonifaz, Directora, División de Estudios Jurídicos CIDE.

Reconocieron que la Suprema Corte  ha tomado decisiones vanguardistas en la protección de derechos humanos en la región.

Emmanuel Saldaña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: