Cuarto Congreso Internacional de Argumentación Jurídica
09/12/2013 1 comentario
El premio que ha otorgado la ONU a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pone de relieve el profesionalismo y la transparencia con que imparten justicia magistrados y jueces federales del país, afirmó el magistrado Julio César Vázquez-Mellado, director general del Instituto de la Judicatura Federal.
“Esto hace que de una manera piramidal sea un premio que se otorga a todo el Poder Judicial de la Federación, ¿Por qué? Porque se ha comprometido la Corte en sus interpretaciones y en sus distintas ejecutorias a fortalecer el sistema de derechos humanos consagrados en nuestra Constitución”.
Al inaugurar el Cuarto Congreso Internacional de Argumentación Jurídica. La Justiciabilidad de los Derechos Humanos, el titular de la Escuela Judicial señaló que este reconocimiento debe significar mayor empeño de los juzgadores.
“Una enorme responsabilidad para el Poder Judicial porque esto implica un acrecentamiento en la responsabilidad de que los derechos humanos sean una realidad y no una entelequia plasmada en una Constitución”.
En la sede del Instituto de la Judicatura Federal, el magistrado Vázquez-Mellado precisó que con el premio otorgado al máximo tribunal del país, se dará más importancia a las formas y a los términos en que se juzga.
“El Poder Judicial de la Federación tiene que replantearse su concepto del derecho y tiene que replantearse su responsabilidad de alto calibre en la aplicación de los derechos humanos y que estos sean una realidad para los justiciables de nuestro país”.
A su vez, el ministro en retiro, Mariano Azuela Güitrón, manifestó que el Cuarto Congreso Internacional de Argumentación Jurídica permitirá que los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación tengan una mejor visión de la impartición de justicia en el país.
“Esto tendrá que traducirse en una mejor justicia, en más calidad, en más profundización en las sentencias que se dicten”.
Durante dos días, jueces de Distrito y magistrados de Circuito abordarán el tema de los derechos humanos y la justicia en México.
Miguel Nila
Porque darles el premio cuando hay tantas injusticias en el país, mejor que se pongan a trabajar en serio y encierren a quien verdaderamente lo merece, no creo que se merezcan tal premio para ejemplo de injusticia esta el caso de la chica se defendió de sus captores y mato a uno ya que la habían violado y secuestrado. Si no publican mi comentario que miedo tienen acaso ocultan algo?