Este domingo se celebrará el funeral de Estado de Nelson Mandela

Hoy fue el último día en que el pueblo de Sudáfrica le dijo adiós a Nelson Mandela.

Desde hace tres días, 100 mil dolientes estuvieron presentes en Pretoria para presentar sus respetos finales al ex presidente sudafricano.

Cada tres segundos, sólo dos personas podían pasar a ver el cuerpo del ícono de la paz.

La capilla ardiente de Mandela se clausuró hoy, con miles de personas esperando en las inmediaciones.

Mañana se llevará a cabo una Ceremonia solemne en honor a Mandela en el Congreso Nacional Africano.

Después será trasladado a la provincia del Cabo Oriental, donde los militares entregarán el cuerpo a la familia.

El domingo se celebrará en Qunu, localidad natal de Mandela, el funeral de Estado para finalizar el duelo nacional sudafricano.

“Sin duda, Madiba descansará en paz, sabiendo que él dedicó toda su vida a la justa causa de la liberación de nuestro pueblo – blanco y negro – de las cadenas de la opresión y la explotación, incluso a una gran pérdida personal”. General Themba Matanzima, portavoz de familia Mandela

Presidente de Ucrania ofrece diálogo con manifestantes

El viceprimer ministro ucraniano, Serguéi Arbúzov, aseguró hoy que el gobierno firmará el acuerdo de asociación y libre comercio negociado con la Unión Europea y que el pasado 29 de noviembre se negó a firmar el presidente Viktor Yanukovich. El mandatario de Ucrania ofreció hoy una «amnistía» a todos los detenidos durante las manifestaciones.

Reconocen labor de la SCJN en la protección de DH en el Informe Anual de Labores del Ministro Presidente

Secretarios de Estado, legisladores, consejeros, magistrados y defensores de derechos reconocieron la vocación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por proteger los derechos humanos de la ciudadanía durante este 2013.

Reconocieron la independencia en el trabajo de la Corte.

Reconocer el trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su presidente Ministro que ha hecho un informe muy detallado, muy claro, en pleno ejercicio de su libertad como Poder, en el que habla y eso me parece muy bien, del respeto que le debe dar al Poder, sustraerse de presiones y en el trabajo que también me pareció muy importante al hablar de estar en constante actualización”, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.

“La Suprema Corte de Justicia es un baluarte del estado de derecho mexicano, hemos escuchado un informe amplio y preciso de parte del Ministro Presidente en el cual queda testimonio de que la Suprema Corte cumple con su obligación constitucional”, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda.

El Premio de Derechos Humanos de Naciones Unidas y las sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en nuestro país, dijeron, son muestra del cumplimiento de los compromisos internacionales de la Suprema Corte.

Y de la apertura al diálogo de la Corte constitucional de nuestro país con el sistema interamericano.

“Que nacional e internacionalmente se le reconozca, que se le otorgue el premio que se le ha dado de las Naciones Unidas, un premio que se da cada cinco años y que es la primera vez que se le otorga a un órgano constitucional, a una institución pública, como mexicano estoy muy muy orgulloso de un trabajo diario, sistemático, cuidadoso”, José Narro Robles, Rector UNAM.

“Es muy reconocido ese premio que se le confirió a la Suprema Corte porque es producto de un trabajo ya de años, producto del nuevo criterio con que se creó la Décima Época”, Daniel Cabeza de Vaca, Consejero de la Judicatura.

“Escuchamos un informe muy importante de avances sustanciales por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de la Federación, un reconocimiento mundial por parte de Naciones Unidas por  este gran premio que deja muy claro los avances que en materia de justicia tiene particularmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es un buen ejemplo para otros tribunales del mundo”, Raúl Plascencia, Presidente CNDH.

Tras presenciar el Informe del Ministro Presidente Juan Silva Meza  subrayaron que los criterios de la Corte han sido ejemplares.

“Emotivo el informe del Presidente de la Suprema Corte de Justicia y sobre todo el que se resalte el nuevo paradigma de Estado que es a través de los derechos humanos y el cumplimiento de todos los poderes, de todas las figuras públicas  y los servidores públicos y también de los particulares en término de los últimos criterios de jurisprudencia”, Raúl Cervantes, Presidente Senado.

“Desde la elaboración de la sentencia Radilla, ha sido una institución totalmente diferente, ha creado criterios muy novedosos y que han servido de ejemplo no sólo a nivel nacional, sino a nivel internacional”, Alejandro Luna Ramos, Presidente TEPJF.

“La Corte ha logrado a raíz de la reforma de 2011, convertirse en la punta de lanza de la promoción, de la enseñanza y de la defensa de los derechos fundamentales en México”, Lorenzo Córdova, Consejero IFE.

Destacaron que el trabajo de la Corte durante este año ha sido ejemplar y que muestra su convicción por proteger los derechos constitucionales en México.

Mario López Peña

21 muertos tras explosión en mina de carbón en China

En China, una explosión de gas en una mina de carbón dejó hoy 21 muertos. 34 trabajadores se encontraban en el lugar al momento de la explosión y sólo 13 fueron rescatados con vida.

Ejecuta Corea del Norte a político

Corea del Norte ejecutó a Jang Song Thaek, el segundo hombre más poderoso en el estado, tío del actual líder Kim Jong. La Agencia Oficial de Noticias Norocoreana publicó hoy fotografías donde Jang Song aparecía esposado y detenido por guardias por intento de conspiración.

Marchan frente a Capitolio de E.U.

Luego de 30 días en ayuno veinte activistas concluyeron hoy su huelga de hambre en Washington. Reclaman la aprobación de la reforma migratoria.

17 muertos por ataque con drón de EU en Yemen

Un ataque con un avión estadounidense no tripulado dejó decenas de muertos en Yemen. Civiles que se dirigían a una boda fueron confundidos con un convoy de Al Qaeda. Embajadas y oficinas de la ONU se mantienen cerradas luego de una alerta emitida tras el atentado del pasado 5 de diciembre en el Ministerio de Defensa que dejó 56 muertos.

Asiste Presidente Enrique Peña Nieto a Informe de Labores 2013 del Ministro Presidente

GOC_0186A las 13:00 horas, inició la Sesión Solemne conjunta de plenos de la Suprema Corte, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Acompañaban al Ministro Presidente Juan Silva Meza, los presidentes del Senado, Raúl Cervantes Andrade, y de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés.

Se abrió un receso para que los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Sergio Valls Hernández recibieran en la puerta principal de la Corte al presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Entre los invitados especiales estaban el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el rector de la UNAM, José Narro Robles, y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.

Fueron 55  minutos de rendición de cuentas, que tuvo su momento más emotivo cuando el Ministro Presidente recordó, el Premio de Derechos Humanos de Naciones Unidas 2013 que recibió la Suprema Corte hace unos días.

En el salón de usos múltiples de la Suprema Corte, que se habilitó como sala de prensa, reporteros de 40 medios  de comunicación siguieron cada detalle de la sesión.

Así quedó clausurado el Segundo Periodo de Sesiones del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Juan Carlos González

Ley de víctimas de NL

En Nuevo León entro en vigor la Ley de Víctimas, que reconoce los derechos de las víctimas del delito, en especial los de asistencia, protección, acceso a la justicia y reparación integral del daño.

Código penal de Edomex

En el Estado de México entró en vigor el artículo 116 bis de su Código Penal, que sanciona el uso indebido de los servicios de emergencia, imponiendo una sanción de 3 meses a un año de prisión y multa de 10 a 50 días de salario a quien reporte hechos falsos a Protección Civil, Bomberos o Seguridad Pública.