La Primera Sala ordenó la inmediata libertad de coacusado de la matanza en Villas de Salvárcar, Chihuahua
20/12/2013 Deja un comentario
“Se debe instruir en este momento a la secretaría de acuerdos de esta primera sala, para que notifique por los medios más eficaces y expeditos a las autoridades correspondientes, que se ponga en inmediata y absoluta libertad al quejoso Israel Arzate Meléndez, única y exclusivamente por lo que se refiere a la causa penal 136/2010 por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN.
A Arzate Meléndez se le vinculó a proceso en calidad de coautor, del homicidio de 16 personas registrado en Villas de Salvárcar, Chihuahua en enero de 2010.
Por unanimidad los ministros le concedieron el amparo, ya que la prueba con la que se le vinculó con los hechos, fue rendida en resguardo y custodia de autoridad militar y no, ante la autoridad civil competente, lo que se consideró ilegal.
El proyecto del Ministro Pardo, contemplaba otorgar el amparo solo para efectos, pero por mayoría de tres a dos, se concedió para que recobrará su libertad de inmediato.
“Sin embargo discrepo de los efectos, aquí se otorga un amparo para efectos y en mi opinión lo correcto por el tipo de violaciones constitucionales de las que se dan cuentan, debe ser un amparo liso y llano”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN.
La madre y abogado del inculpado, manifestaron que luego de casi cuatro años, se hizo justicia en el caso de Israel Arzate Meléndez.
“Pues que está libre, que ya no lo van a acusar como un criminal, nada más y darle muchas gracias a dios por todo… Pues que sí hay justicia al cabo de casi cuatro años hay justicia, que si hay, que luchen y que no se queden callados, para que este país cambie y tengamos un país libre”, Guadalupe Meléndez, Madre de Israel.
“Nosotros queremos destacar que los cinco ministros estuvieron de acuerdo en concederle el amparo, lo que refrenda para nosotros la inocencia de Israel y que tres de ellos estuvieron de acuerdo en que los efectos de la violación por los actos de tortura eran tan graves que Israel debe ser puesto en libertad de inmediato”, Simón Hernández León, Abogado.
La Primera Sala consideró que en este caso hubo violaciones graves al debido proceso, motivo por el cual se le concedió la protección de la justicia al quejoso.
José Luis Guerra García