Advierten sobre más atentados en Somalia

En Somalia, el grupo islamista Al Shabab, vinculado con Al Qaeda, reivindicó hoy tres atentados con coches bomba frente a un hotel en la capital que dejaron 11 muertos y 40 heridos. Advirtieron que continuarán los ataques.

5 muertos y 46 heridos por bomba en Beirut

5 muertos y 46 heridos dejó hoy una explosión en un barrio chiíta en Beirut. El atentado se produjo a menos de una semana de que el ex ministro de finanzas, Mohamad Chatah, fue asesinado junto con otras seis personas por un coche bomba en el centro de Beirut.

Venta legal de marihuana a mayores de 21 años en Colorado

Miles de consumidores abarrotaron por segundo día las primeras 37 tiendas en el mundo con licencia estatal para vender marihuana con fines recreativos en Colorado, Estados Unidos. La ley limita la compra a 28 gramos cuyo costo es de entre 150 y 200 dólares.

Kerry se reúne con primer ministro de Israel

Hoy llegó a Israel el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry con motivo de las negociaciones de paz entre Israel y Palestina.

 

27 muertos por accidente de autobús en India

27 personas murieron hoy y 20 resultaron heridas al caer un autobús a un barranco al oeste de India. El chofer perdió el control del vehículo tras chocar con otro camión.

Rescatan a pasajeros de barco ruso atrapado en la Antártida

52 pasajeros, en su mayoría investigadores, fueron rescatados hoy de un barco ruso atrapado en la Antártida desde el 25 de diciembre. Fueron trasladados en helicóptero hasta un rompehielos australiano.

Ministro Luis María Aguilar Morales nuevo presidente de la Segunda Sala de la SCJN

Por unanimidad los integrantes de la Segunda Sala, eligieron como Presidente al Ministro Luis María Aguilar Morales.

“En consecuencia declaro como presidente de la Segunda Sala para el periodo 2014-2015 al señor ministro Luis María Aguilar Morales a quien invito asumir la presidencia de esta Sala”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

El nuevo Ministro Presidente de la Segunda Sala, agradeció el respaldo y confianza, de sus compañeros.

“En esta ocasión, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha requerido la elección de un nuevo presidente, cuya elección ha recaído en mí persona, cosa que agradezco infinitamente, tengo ya 4 años y un poco más en el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia y por lo tanto agradezco que se haya determinado esto, especialmente agradezco a la señora ministra, a los señores ministros su voto de confianza en esta labor”.

Puntualizó que su principal tarea continuará siendo la de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

“Seguiré junto con la ministra, y con los señores ministros haciendo nuestro mejor esfuerzo por ser cada vez mejores en la protección de los derechos de todos los que habitan este país, como ya he tenido oportunidad de hacerlo desde hace casi 40 años. México siempre valdrá nuestro esfuerzo el respeto de los derechos humanos y la protección que la justicia constitucional debe otorgar no se escatimarán nunca”.

Añadió que se actuará con responsabilidad y estará abierto a las sugerencias de sus compañeros para mejorar el trabajo de la Sala.

“Como decisiones importantes que se van a tomar aquí en el país, aseguro que esta Suprema Corte y en especial esta Segunda Sala, será especialmente cuidadosa en la toma de las resoluciones de asuntos trascendentes que llegan a este honorable tribunal sin duda así se hará y así lo hemos hecho”.

Asimismo hizo un reconocimiento a la labor realizada por su antecesor, el Ministro Sergio Valls.

“Desde luego y de manera muy especial, agradezco al señor ministro Sergio Valls Hernández quien acaba de terminar su labor como presidente de esta sala, con la altísima responsabilidad que esto fue que la cumplió a cabalidad sin duda”.

El Ministro Luis María Aguilar Morales, también pidió a todo el personal de la Segunda Sala, redoblar el esfuerzo para responder a las exigencias de la sociedad en materia de justicia.

José Luis Guerra García

 

Ministro Presidente de la SCJN, Juan Silva Meza hizo la declaratoria de apertura del primer periodo de sesiones del 2014 del Tribunal Pleno

Ministro Presidente de la SCJN, Juan Silva Meza hizo la declaratoria de apertura del primer periodo de sesiones del 2014 del Tribunal Pleno.

En Sesión Solemne el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza hizo la declaratoria de apertura del primer periodo de sesiones del 2014 del Tribunal Pleno.

Hoy jueves 2 de enero de 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declara solemnemente inaugurado el primero periodo de sesiones correspondiente al año en curso.

En dicha sesión, se presentó el informe de la Comisión de receso, correspondiente al segundo  periodo de sesiones del 2013, integrada por los ministros Margarita Luna Ramos, Fernando Franco González Salas y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

La ministra luna ramos indicó que del 14 de diciembre de 2013 al uno de enero de 2014, se recibieron 172 expedientes.

“De los cuales se remitieron uno a la Primera Sala, 165 a la Subsecretaría General de Acuerdos, seis a la sección de trámite de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. Se recibieron un total de mil 348 promociones”.

Dicha Comisión dictó ocho acuerdos, destacando uno en el que se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad registrada con el número 40/2013, promovida por diversos integrantes del Senado de la República, impugnado el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas leyes fiscales.

“Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 11 de diciembre de 2013, en específico respecto de la eliminación de la tasa referenciada aplicable en materia del impuesto al valor agregado en zonas fronterizas por virtud de la cual, la tasa respectiva aumenta de 11 % a 16 % en las zonas referidas, al respecto cabe agregar que una vez que dé inicio el primer periodo de sesiones de este Alto Tribunal correspondiente al a 2014, la presidencia proveerá lo relativo al turno”.

También se admitió a trámite una acción promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Tlaxcala, en la que impugna el decreto que reforma el artículo 243 del Código Penal de ese Estado.

La Ministra Luna Ramos dio a conocer que la comisión reservo el acuerdo de una acción de inconstitucionalidad, una controversia constitucional y 165 expedientes relacionados con juicios de amparo de la competencia del Máximo Tribunal, al no estimarse de trámite urgente.

José Luis Guerra García

Cientos de capitalinos enfrentan “Cuesta de enero”

Cientos de capitalinos, acuden al Monte de Piedad después de las fiestas de fin de año.

La afluencia de usuarios del Nacional Monte de Piedad aumentó notoriamente en el primer día hábil del año.

Reciben préstamos con una tasa de interés de 3% mensual, que les ayudan a  enfrentar la llamada “cuesta de enero”.

Durante el 2013, el Nacional Monte de Piedad recibió a cuatro millones de clientes que realizaron nueve millones y medio de préstamos nuevos, con un monto promedio de 2 mil 260 pesos.

Juan Carlos González

Aumento de gas LP de uso doméstico será mayor en zonas fronterizas

El gas LP  de uso doméstico aumentó 9.95%, la Secretaría de Economía dio a conocer que en enero el precio promedio ponderado a nivel nacional será de 11.27 pesos por kilo.