Ministro Presidente de la SCJN, Juan Silva Meza hizo la declaratoria de apertura del primer periodo de sesiones del 2014 del Tribunal Pleno

Ministro Presidente de la SCJN, Juan Silva Meza hizo la declaratoria de apertura del primer periodo de sesiones del 2014 del Tribunal Pleno.

En Sesión Solemne el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza hizo la declaratoria de apertura del primer periodo de sesiones del 2014 del Tribunal Pleno.

Hoy jueves 2 de enero de 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declara solemnemente inaugurado el primero periodo de sesiones correspondiente al año en curso.

En dicha sesión, se presentó el informe de la Comisión de receso, correspondiente al segundo  periodo de sesiones del 2013, integrada por los ministros Margarita Luna Ramos, Fernando Franco González Salas y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

La ministra luna ramos indicó que del 14 de diciembre de 2013 al uno de enero de 2014, se recibieron 172 expedientes.

“De los cuales se remitieron uno a la Primera Sala, 165 a la Subsecretaría General de Acuerdos, seis a la sección de trámite de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. Se recibieron un total de mil 348 promociones”.

Dicha Comisión dictó ocho acuerdos, destacando uno en el que se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad registrada con el número 40/2013, promovida por diversos integrantes del Senado de la República, impugnado el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas leyes fiscales.

“Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 11 de diciembre de 2013, en específico respecto de la eliminación de la tasa referenciada aplicable en materia del impuesto al valor agregado en zonas fronterizas por virtud de la cual, la tasa respectiva aumenta de 11 % a 16 % en las zonas referidas, al respecto cabe agregar que una vez que dé inicio el primer periodo de sesiones de este Alto Tribunal correspondiente al a 2014, la presidencia proveerá lo relativo al turno”.

También se admitió a trámite una acción promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Tlaxcala, en la que impugna el decreto que reforma el artículo 243 del Código Penal de ese Estado.

La Ministra Luna Ramos dio a conocer que la comisión reservo el acuerdo de una acción de inconstitucionalidad, una controversia constitucional y 165 expedientes relacionados con juicios de amparo de la competencia del Máximo Tribunal, al no estimarse de trámite urgente.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: