Curso sobre protección jurisdiccional de los derechos humanos, estudio comparado Europa-América

Para garantizar la protección jurisdiccional de los derechos humanos, los jueces deben mostrar competencia profesional, independencia e imparcialidad.

Así lo señaló el profesor Jorge Malem Seña, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, al participar en “El curso sobre protección jurisdiccional de los derechos humanos”.

 “Para esto se requiere competencia profesional, se requiere independencia y se requiere imparcialidad, si este tridente no se cumple, no se da cada vez que actúa jurisdiccionalmente en juez entonces su sentencia va a ser de nula calidad y se van a violar derechos fundamentales”.

Destacó la confianza que deben construir los jueces nacionales entre la ciudadanía.

“Si aceptamos que tienen que ser competentes, tienen que ser independientes y tienen que ser imparciales habrá que excluir en el diseño institucional y en el comportamiento cualquier disposición o procedimiento que pueda afectar la confianza del ciudadano”.

De ahí la importancia, dijo, de la selección de los nuevos jueces, ya que aquellos que son elegidos por cuestiones políticas generan desconfianza entre los justiciables.

El jurista argentino señaló que los tribunales nacionales e internacionales son la última instancia de protección de los derechos humanos pero no la única ni la más importante.

“Yo prefiero que protejan los derechos humanos a nivel político administrativo y que la presencia de los jueces sea innecesaria a que me protejan los jueces, pero como es la última instancia es sin ser la más importante resulta fundamental”.

“El curso sobre protección jurisdiccional de los derechos humanos, estudio comparado Europa-América”, se realiza en el Instituto de la Judicatura Federal.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: