CONACULTA rinde homenaje a David Alfaro Siqueiros

DASLa revolución en cada trazo, en cada color, en cada forma.

Innovación y fuerza, con un espíritu definido por la lucha y la pasión.

Es por eso que revivirlo, al acercarse a su obra, debe ser un propósito.

A 40 años de su muerte, David Alfaro Siqueiros, trasciende con su manifestación contra la opresión.

Murió a los 77 años de edad.

Su nombre fue José de Jesús Alfaro Siqueiros; el apelativo de David lo comenzó a usar después de que su primera esposa, Graciela Amador, lo designara así en los años 20.

Siempre estuvo involucrado en causas políticas y sociales.

Por su postura revolucionaria estuvo preso por lo menos en seis ocasiones.

En 1914 se unió al Ejército Constitucionalista para luchar contra Victoriano Huerta y hacia fines de la década de los años 30 participó en la Guerra Civil española.

En su aporte a la técnica artística está el uso de la pintura de carro, y en la técnica en forma, con la composición poliangular.

«La marcha de la humanidad», «El llamado a la libertad», «Entierro del obrero sacrificado» y «Muerte al invasor» son algunos de los murales más reconocidos.

Su apego al estalinismo lo convenció para hacer un asalto a la casa de León Trotsky, en mayo de 1940, por lo que el artista fue aprehendido y sometido a juicio.

Para recordarlo, en la rotonda de las personas ilustres, a los pies de su tumba CONACULTA, rindió homenaje a David Alfaro Siqueiros.

“Él fue un soldado del arte en toda su existencia. Creo que David Alfaro Siqueiros conjuga perfectamente lo que es la vitalidad que produce la revolución mexicana junto con la comprensión de las vanguardias internacionales de su tiempo”. Rafael Tovar y De Teresa, Presidente CONACULTA.

Para conmemorarlo, anunció que este 2014 se llevarán a cabo diversos actos y exposiciones en diversos espacios culturales del país.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: