ONU Mujeres, PNUD y el TEPJF presentaron el documental “Ser política en México: obstáculos y determinación”.
16/01/2014 Deja un comentario
En la lucha por la inclusión de las mujeres en condiciones de igualdad en la esfera política y contra la discriminación, organizaciones internacionales se sumaron al Poder Judicial.
ONU Mujeres, el PNUD y el Tribunal Electoral presentaron el documental “Ser política en México: obstáculos y determinación”.
“El Tribunal Electoral ha demostrado su compromiso por frenar los obstáculos en el ejercicio de los derechos político-electorales de las mexicanas, a través de resoluciones como la ya muy conocida antijuanitas”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente del TEPJF.
Se destacó la sentencia del Tribunal Electoral sobre las cuotas de género, así como la iniciativa presidencial de reformar el COFIPE a favor de la paridad de género.
“Es el tiempo de que las leyes se hagan realidad, que pasemos de la igualdad real, de la igualdad formal a la igualdad sustantiva o a la igualdad de resultados”, Ana Güezmes García, ONU MUJERES en México.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo realiza acciones paralelas por la inclusión femenina.
“Talleres, foros a nivel subnacional, integración de redes de promotores y promotoras de defensa a los derechos político electorales de las mujeres, clínicas de capacitación para fomentar el ejercicio de derechos humanos, ente muchos otros”, Ma. del Carmen Sacasa, PNUD en México.
México ocupa el lugar 20 de 187 países con la mayor representación parlamentaria de mujeres, evaluados por la CEDAW.
37 % de mujeres diputadas, 33 % de senadoras y 7 % de presidentas municipales.
Martha Rodríguez