CIDH pide suspender ejecución de mexicano Edgar Tamayo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió hoy a Estados Unidos suspender la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias, prevista para el próximo martes en Texas.

Exigió la revisión del juicio conforme al debido proceso.

En un comunicado difundido esta tarde, la Comisión afirmó que de ejecutar a Edgar Tamayo, Estados Unidos estaría cometiendo una seria e irreparable violación del derecho básico a la vida reconocido en el artículo 1 de la Declaración Americana.

Tamayo Arias, fue condenado a muerte por el asesinato de un policía en Houston en 1994.

En 2004, la Corte Internacional de Justicia resolvió que Estados Unidos violó el artículo 36 de la Convención de Viena en el caso de 51 mexicanos condenados a muerte, entre ellos Edgar Tamayo, porque no se respetó su derecho a recibir asistencia consular.

640 dólares de multa o 15 días de prisión por manifestarse

En Ucrania, miles de personas marcharon hoy en rechazo a la aprobación de una ley que restringe las protestas y prohíbe la instalación de tiendas de campaña en zonas públicas sin autorización previa del gobierno.  La Unión Europea denunció hoy que la norma atenta contra las libertades básicas de los ciudadanos.

12 incendios fueron provocados

84 incendios forestales arden en bosques de Australia. La fuerte ola de calor que azota el país con temperaturas superiores a 40 grados centígrados provocaron que hoy decenas de incendios se salieran de control ocasionando la muerte de una persona. Miles de habitantes fueron evacuados y más de 40 mil hectáreas de bosque han sido arrasadas.

Hermandad Musulmana incita protestas en Egipto

5 personas murieron hoy en El Cairo durante enfrentamientos entre la policía y manifestantes desatados luego de la aprobación de la nueva constitución en Egipto. Más de 100 personas han sido detenidas.

Será promulgada mañana por presidente Obama

El senado de Estados Unidos aprobó la ley de presupuesto 2014 que prevé 1.1 billones de dólares para evitar el cierre del Gobierno Federal al menos hasta octubre. Fue enviada al ejecutivo para su promulgación.

Se reúnen primeros ministros de Rusia y Siria

El gobierno de Siria presentó hoy a Rusia un plan de alto al fuego en Alepo y un intercambio de prisioneros con los rebeldes. Esto en respuesta a las condiciones de la oposición siria para asistir a la Conferencia de Paz Ginebra 2 que se celebrará el próximo 22 de enero.

Por cuarto día consecutivo, -20°C en La Rosilla

El frente frío número 28 atraviesa el territorio nacional.

17 entidades mantendrán temperaturas inferiores a los cero grados centígrados.

El Servicio Meteorológico Nacional  alertó que  Chihuahua, Coahuila y Nuevo León son los estados más afectados.

Para este fin de semana en la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 4°C, y de un -1°C en el Estado de México.

Por cuarto día consecutivo la comunidad La Rosilla, en Durango, registró la temperatura más baja del país. El termómetro marcó -20°C.

COPARMEX alertó del retroceso de la calidad democrática en México

COPARMEX alertó del retroceso de la calidad democrática en México.

De acuerdo con el Índice de Desarrollo Democrático de México, la calificación para el país en 2012 era 5.56; en 2013 bajó a 5.03, todo en una escala de diez.

“Hemos atestiguado el desencanto de los mexicanos con el sistema político, esta decepción ciudadana obedece a la falta de resultados en seguridad pública, crecimiento económico y empleo… Detectamos debilidades en todos los estados, incluso en las entidades de las primeras posiciones”, Juan Pablo Castañón, Pdte. COPARMEX.

A nivel regional, México ocupa el séptimo lugar en desarrollo democrático, en una escala de 18 países de Latinoamérica analizados.

En esa escala Uruguay ocupa el primer lugar.

Este índice, impulsado por COMPARMEX, la fundación Konrad Adenauer y la consultoría POLILAT, mide cuatro aspectos clave:

El cumplimiento de aspectos formales de la democracia; la democracia de los ciudadanos; la democracia de las instituciones y el ejercicio del buen gobierno.

“En resumen, la democracia nos muestra un retroceso significativo a nivel nacional, con la caída promedio de mil 200 puntos, ningún estado presenta alto desarrollo, la democracia de las instituciones también presenta una caída”, Jorge Arias, Director POLILAT.

En general, dentro de todos los ámbitos medidos, Yucatán ocupa el primer lugar del índice, mientras que Tamaulipas está al final.

“Ninguna entidad federativa destaca por un comportamiento bueno y parejo”.

En particular: Guanajuato ocupa el primer lugar en democracia ciudadana.

Yucatán es el primero en democracia institucional.

Baja California Sur es la primera por encima del promedio nacional.

Coahuila destaca por desarrollo económico frente al resto de los estados.

Mario López Peña

En lo que va del año se han registrado 556 casos de influenza A H1N1

En lo que va del año se han registrado 556 casos de influenza A H1N1 en el país, con el fallecimiento de 32 personas.

De estos, 16 son en el Distrito Federal con una persona fallecida, informó el Secretario de Salud de la capital, Armando Ahued.

“Estamos  en la época que se va a presentar más número de casos de personas enfermas, sobretodo de influenza, pero la influenza A, la B, la H3N2 y la AH1N1”.

Durante la entrega de cobijas y aplicación de vacunas contra la influenza en zonas altas de la delegación Iztapalapa, el funcionario llamó a la población a tomar medidas de prevención.

Y es que, aún se espera la entrada de otros 64 frentes fríos al territorio nacional.

La vacuna es efectiva en esta temporada invernal, para evitar enfermedades y complicaciones que lleven a la muerte.

“Es importante y ojalá no se muriera ni una sola persona, pero las personas que se están muriendo, las personas que murieron son generalmente jóvenes, estoy hablando de jóvenes de 30 a 35 años de edad, pero que tienen antecedentes de ser diabéticos”.

También son vulnerables ante las bajas temperaturas, adultos mayores y niños.

“Casi no salir, así, no sacar a los niños”, Mercedes Méndez, madre de familia.

“Todos nos enfermamos, los niños más que nada que van a la escuela temprano se enferman”, Clementina Gutiérrez, madre de familia.

Las autoridades de salud recomendaron el consumo de Vitamina C en frutas como naranja, guayaba y piña.

No automedicarse y acudir de inmediato a los servicios médicos ante los primeros síntomas de enfermedad, pues podría tratarse de algún tipo de influenza.

Martha Rodríguez

25 Aniversario del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

presidenciaEl Gobierno Federal trabajará este 2014 para hacer de la cultura un medio para la cohesión, la inclusión y la prevención social de la violencia.

Así lo señaló el presidente Enrique Peña Nieto, al encabezar la ceremonia por el 25 Aniversario del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Explicó que se ha diseñado el programa “Cultura para la armonía”, que busca transformar los espacios públicos a través del arte.

“Esta iniciativa ya ha sido evaluada en un plan piloto en 25 entidades y por sus buenos resultados es que hoy quiero instruir al Presidente de CONACULTA para que este esfuerzo que ya se ha llevado a cabo en esta fase piloto de inmediato sea instrumentado también en el estado de Michoacán, una entidad a la que hoy estamos dedicando esfuerzos para la reconstrucción de tejido social”.

En el Museo Nacional de Antropología, el presidente Peña Nieto aseguró que se trabaja para democratizar la cultura y consolidar a México como potencia cultural.

Para ello, señaló, se destinará este año un presupuesto de 18 mil 300 millones de pesos, 600 millones más que en el 2013.

El presidente de CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, desatacó las cinco estrategias que llevarán a cabo para hacer de la cultura un agente poderoso en  el cumplimiento de las metas nacionales.

“Baste mencionar la importancia de la cultura como punto de encuentro de la diversidad, bastión contra la violencia y la sinrazón y medio esencial para el entendimiento”.

A nombre de la comunidad cultural, habló el poeta y escritor Hugo Gutiérrez Vega, quien hizo un llamado para considerar a las actividades culturales como prioritarias y a evitar la censura.

Juan Carlos González