Ordena Primera Sala inmediata y absoluta libertad de Adriana Manzanares

“Y al concederse el amparo de la justicia federal a la quejosa de manera lisa y llana, se instruye a la Secretaría de Acuerdos de esta Primera Sala para que notifique por los medios más eficaces y expeditos a las autoridades correspondientes, que se ponga en inmediata y absoluta libertad a la quejosa Adriana Manzanarez Cayetano y/o Adriana Manzanarez Cayetana, únicamente por lo que se refiere a la causa penal 053-1/2006 materia del amparo que se resuelve”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro Presidente Primera Sala SCJN.

Por unanimidad ordenaron la inmediata libertad de la indígena guerrerense, que fue condenada a 22 años de prisión por el delito de homicidio en razón del parentesco, por los tribunales de esa entidad.

La decisión se adoptó al detectar diversas violaciones al debido proceso, entre ellas, la ausencia de un intérprete que conociera su lengua y cultura.

Además, por que la sentencia recurrida, adolecía de suficiencia probatoria, tanto en lo relacionado con la  comisión del delito, como a la responsabilidad.

La joven indígena, fue golpeada por integrantes de su comunidad, Camalote de Ayutla de Los Libres, para que revelara quién era el padre del menor que tuvo fuera de matrimonio, el cual perdió la vida al momento de dar a la luz, testimonio que fue retomado por el ministerio público para consignarla ante el juez que la sentenció.

El abogado de la afectada califico la decisión de la primera sala de trascendente ya que fija un precedente importante, sobre cómo deben abordarse estos asuntos de género.

“El día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha mandado un mensaje hacia los tribunales inferiores muy claro, respecto de, como se debe tratar los casos en materia de género y hay que esperar a ver la resolución para ver cuales fueron todas las consideraciones de esta Primera Sala de la Suprema Corte”, Javier Cruz Angulo, Director Clínica Jurídica CIDE.

Agregó, que este fallo, deja en claro que nada puede estar por encima del respeto a los derechos humanos.

“Básicamente que el respeto a los derechos humanos y que los usos y costumbres no se pueden sobreponer, no pueden remontar a los derechos, tiene que haber un respeto irrestricto a los derechos humanos y también celebramos el fallo del señor ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el sentido de que es, sino que el primer amparo directo de una mujer indígena, donde se toca un derecho penal de género”.

Se estima que en el país, hay por lo menos 157 casos similares a este, que este miércoles resolvió la Primera Sala de la Suprema Corte.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: