TEPJF autoriza ocultar datos en credencial de elector

El TEPJF autorizó hoy que los datos personales en la credencial de elector pueden estar ocultos.

Los magistrados determinaron que a partir de mañana 24 de enero los ciudadanos podrán elegir si los datos de calle, número interior y exterior de su domicilio aparezcan o no en su credencial para votar.

Establecieron que al ocultarse el domicilio no se incumple con ningún precepto constitucional ni se pone en riesgo el registro de datos del padrón electoral.

Señalaron que la credencial para votar contiene todos los datos necesarios para ejercer el derecho al voto.

Detallaron que el domicilio podrá estar encriptado o visible, según decida el elector, pero siempre estará presente en la mica.

Huelga en Sudáfrica paraliza minas de platino

70 mil trabajadores de empresas productoras de platino de Sudáfrica iniciaron hoy una huelga indefinida en demanda de aumento salarial. Sudáfrica produce el 50% de platino del mundo.

21 muertos por accidente de autobús en Turquía

21 personas murieron hoy y 28 resultaron heridas en un accidente de autobús en Turquía. Una capa de hielo cubría la carretera provocando que el conductor del vehículo perdiera el control.

Mil 400 muertos desde que ejército tomó el control: AI

Egipto vive  un estado de violencia a una escala sin precedentes, alertó hoy Amnistía Internacional. Señaló que el gobierno interino viola los derechos humanos ordenando arrestos masivos, presiones a la libertad de expresión y la introducción de una ley que limita el derecho a protestar.

Abren nueva investigación contra Silvio Berlusconi

La Fiscalía de Milán inició hoy una nueva investigación contra el ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi. Está acusado de soborno a testigos en un juicio. A esta acusación se suman las condenas por pagar por relaciones sexuales con una menor, fraude y abuso de poder.

Sesión del TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizó el acuerdo en el que el IFE determinó dejar a consideración del ciudadano que a partir de este viernes 24 de enero, los datos personales distintos al nombre aparezcan en las nuevas credenciales de elector.

En octubre pasado el Consejo General del IFE aprobó que sea el ciudadano quien elija si los datos de calle, número interior y exterior de su domicilio, aparezcan o no en el anverso de su credencial para votar.

El dictamen original contemplaba que la mica traería esos datos de manera encriptada y sólo mediante una carta del ciudadano, con la petición expresa de que deseaba que aparecieran esos datos, se podrían incluir visiblemente en el plástico.

En otro punto, los magistrados de la Sala superior ratificaron como infundada una apelación de miembros del Partido Acción Nacional, en la que demandaban se declarara inconstitucional las modificaciones realizadas a los estatutos de ese instituto político, en su 17° Asamblea Nacional Extraordinaria, celebrada en marzo y agosto del 2013.

Resolvieron que dichas modificaciones sí son apegadas a la Constitución.

“Entonces no le asiste la razón al actor en el sentido de la violación a estos principios constitucionales porque en ningún momento hay una continuidad de la ampliación del plazo del Comité Ejecutivo Nacional”. María Del Carmen Alanís, Magistrada TEPJF

Dicho recurso fue interpuesto por Manuel Gómez Morín, miembro activo del PAN en contra del acuerdo aprobado por el Consejo General del IFE.

«Se confirma lo que fue objeto de controversia la resolución emitida por el Consejo General  del Instituto Federal Electoral». José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF

Oscar González

Tribunal popular ordena violación de joven en India

Un tribunal popular en India ordenó la violación en grupo de una joven de 20 años como castigo por tener un romance con un hombre de otra comunidad. Estableció una sanción económica cuyo monto no pudo pagarse, por lo que la pena se conmutó a violación.

Lanza GDF campañas para fomentar buenos hábitos de salud

Para fomentar los buenos hábitos de salud, el Gobierno del Distrito Federal lanzó dos nuevas campañas.

La primera denominada, “Pídela y tómala”, mediante la cual mil 472 establecimientos de comida ofrecerán agua natural gratis a sus comensales.

“En el caso del agua, como dice el doctor es para todos los restaurantes, tienen que tener agua purificada, no implica mayor gasto, es buscar opciones y ofrecer al comensal lo mejor”, Jaqueline Rosenzweig Trejo, Asociación Mexicana de Restaurantes.

“Todos los restaurantes o la mayoría de los restaurantes afiliados ya cuentan con filtros, hay que regular nada más, hay que darles mantenimiento pero ya se está trabajando en ello”, Enrique González, Canirac.

La otra campaña es “atragantamiento”, con la que se busca brindar capacitación a empleados de restaurantes sobre la forma de ayudar a quien se asfixia con la comida.

“Lo paro, le hago la maniobra y en una sola maniobra expulsó un pedazo de carne de este tamaño, lo más grave la señora que lo estaba ayudando era su nuera y era doctora y me dice yo soy doctora, pero dije a lo mejor quería librarse del suegro, a mí me ha pasado 5 veces y cada vez vemos con más frecuencia el tema del ahogamiento”, Armando Ahued, Secretario de Salud, GDF.

La capacitación correrá a cargo de la Cruz Roja Mexicana.

Estas estrategias se suman a la de “Menos sal, más salud”, donde se invita a la población a evitar el consumo excesivo de sal.

“Estamos pidiendo que en la cocina sea moderado, generalmente los que se dedican a hacer la comida pues ya saben y calculan muy bien la cantidad de sal».

La Secretaría de Salud local llamó a las familias a retirar los saleros de sus mesas y modificar sus hábitos de consumo.

Martha Rodríguez

Lamenta SRE ejecución de Edgar Tamayo

La Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó la ejecución del mexicano Edgar Tamayo.

Como ayer le informamos, Edgar Tamayo fue ejecutado por inyección letal en la cárcel de Huntsville, Texas y declarado muerto a las 9 de la noche con 32 minutos.

La cancillería de México reiteró que su muerte viola la Convención de Viena sobre relaciones consulares y el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el Caso Avena.

Por su parte Amnistía Internacional afirmó que la ejecución de Tamayo es un asesinato sin ninguna justificación, que pone en duda el compromiso de Estados Unidos en el desarrollo de procesos judiciales justos.

A la condena internacional también se sumó la Unión Europea.

En un comunicado difundió hoy que la ejecución de Edgar Tamayo es una violación de una obligación internacional incuestionable.

La Jefa de la Diplomacia Europea, Catherine Ashton, señaló que la Unión Europea se opone a la aplicación de la pena capital pues considera que se trata de un castigo cruel, inhumano e irreversible, cuya abolición es esencial para proteger la dignidad humana.

Oposición siria acusa a Bashar Al-Assad de la muerte de 200 mil civiles en Conferencia de Paz

Hoy concluyó la Conferencia de Paz sobre Siria en Ginebra, Suiza…

A la reunión asistieron 39 países, entre ellos México…

La oposición siria atribuyó al gobierno de Bashar Al-Assad, la muerte de 200 mil civiles, de los cuales 11 mil son niños.

Por su parte, el gobierno sirio afirmó que su prioridad es la lucha contra el terrorismo y no las conversaciones de paz.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon expresó que estas conversaciones son un paso importante e instó a la oposición y al gobierno sirio aprovechar la oportunidad para poner fin a la crisis.

«Esta reunión se llevó a cabo de una manera armoniosa y constructiva. Todos los participantes hicieron contribuciones muy constructivas y productivas. Y, hubo un amplio apoyo excepto de los sirios”.

El acuerdo final de la ONU respecto a la guerra civil que vive Siria y el establecimiento de un gobierno de transición, será presentado mañana.