De pollo en salsa verde, de mole, de dulce, de flor de calabaza, de cochinita pibil y hasta de hormigas voladoras.
En la gastronomía mexicana se han registrado 370 tipos de tamales.
Tamales que puede probar en la Feria del Tamal que se lleva a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares.
“Aparte de ser una forma de vida porque también nos da un ingreso es una, no se describírsela, es emoción que nos gratifica porque sentimos que estamos haciendo algo que nos va uniendo con una tradición y otra”, Leticia Esquivel, Productora de Veracruz.
Ya sea para el desayuno o para un festejo los ingredientes con los que se rellenan los tamales dependen de la región.
“Nosotros manejamos el tamal típico del estado de Yucatán que es el de cochinita pibil, pollo en pibil”, Ulises Hurtado, Productor de Yucatán.
“El más representativo es los tamales de xompantle que son la flor de colorín y son con salsa verde”, Mario Retana, Productor de Morelos.
“El principal que sería el tamal chiapaneco es su sabor agridulce, vienen combinaciones de huevo cocido con plátano, aceituna ciruela pasa, pasitas, almendras, chile morrón, y plátano frito”, Mariel Quezada, Productora de Chiapas.
Lo que la tierra ofrece a los productores es lo que se utiliza para elaborar los tamales, desde lo más tradicional como el pollo o el cerdo hasta mariscos, insectos y flores.
“Se come el acatamal que va en hoja de plátano, hay pollo o cerdo, lleva arroz, papa, chícharo, aceituna, alcaparra, pasas”, Lilian Mendoza, Productora de Honduras.
“El tradicional oaxaqueño es de mole negro con carne de pollo o de gallina, traemos los exóticos que son de chicatanas”, Luis Aguilar, Productor de Oaxaca.
En la Vigésimo Segunda Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares participan más de 30 productores artesanales de 10 estados y seis países invitados.
Y para acompañar los tamales, también se ofrecen atoles de todos los sabores.
La Feria del Tamal estará abierta de las 10 de la mañana a las 8 de la noche hasta el 2 de febrero en el Museo Nacional de Culturas Populares.
Emmanuel Saldaña