No abrirán bancos el próximo lunes 3 de febrero

El próximo lunes 3 de febrero los bancos suspenderán  actividades.

Habrá servicio con normalidad en los bancos dentro de centros comerciales y supermercados.

En el caso de que  el vencimiento de algún pago corresponda al día inhábil, éste podrá efectuarse al día siguiente.

La Asociación de Bancos de México recordó que los servicios de banca  por teléfono, internet y la red de 36 mil cajeros automáticos están disponibles los 365 días del año.

Beneficios del IMSS deben otorgarse a cónyuges del mismo sexo, determina Segunda Sala

La Segunda Sala de la Corte concedió un amparo a una persona casada con otra de su mismo sexo, a la que el Seguro Social, le negó su afiliación y el beneficio de los seguros de enfermedades y maternidad.

Por mayoría de tres a dos, consideraron que de una interpretación literal del artículo 84 de la Ley del IMSS, que solo otorgaba ese beneficio a los matrimonios heterosexuales, lo cual es discriminatorio, se podría considerar inconstitucional.

Pero interpretado de manera conforme, se podría concluir que los beneficios de la Ley del IMSS, pueden otorgarse, sin hacer distinción de si se trata de cónyuges del mismo o distinto sexo.

Cabe destacar que la persona que era afiliado al seguro y que quiso beneficiar a su pareja, ya falleció, motivo por el cual, la resolución de la Segunda Sala se aplicará con efectos retroactivos, al régimen de afiliación correspondiente, para salvaguardar su derecho de efectuar las acciones administrativas o legales que considere convenientes, conforme a la Ley del IMSS.

Detienen al segundo al mando del Cártel Jalisco

Elementos del Ejército y la Marina detuvieron hoy a Rubén Oseguera González, el segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Esto durante un operativo en Zapopan, Jalisco.

Oseguera González, hijo de Nemesio Oseguera González, líder del cártel, fue detenido con cuatro personas más.

Se le decomisaron armas de uso exclusivo del ejército y fue trasladado a las instalaciones de la PGR, aquí en la ciudad de México.

Oseguera González, conocido como “El Menchito”, es considerado uno de los principales traficantes de drogas sintéticas.

El Pleno inició el estudio de una solicitud de cambio de jurisprudencia relacionada con la suspensión de los derechos políticos

SCJN6El Pleno de la Corte inició el estudio de una solicitud de cambio de jurisprudencia relacionada con la suspensión de los derechos políticos.

Medida que continúa vigente a pesar de que el sentenciado a la pena de prisión, se acoja al benefició de purgar la sentencia en libertad.

El tribunal solicitante, argumenta que conforme a lo dispuesto por el artículo 1 de la Constitución, dicha jurisprudencia podría modificarse.

Sin embargo, el proyecto del Ministro Fernando Franco, considera que la misma sigue vigente, pues el inculpado a pesar de gozar de la libertad condicional, sigue purgando una pena, en consecuencia, no puede ser restituido en el goce de sus derecho políticos.

“Por supuesto se podría pensar que al estar libre, el sujeto podría ejercerlos dado que no hay una limitación material, en mi opinión y respetando lo que resuelva este pleno, me parece que aquí hay que distinguir lo que es una simple cuestión material, de lo que es la cuestión formal jurídica de esta sujeto al cumplimiento de una pena”, Fernando Franco González Salas, Ministro SCJN.

Hasta el momento tres ministros se han sumado a la propuesta, coincidiendo en que en estos casos, no se pueden restituir los derechos políticos, pues el ciudadano, sigue cumpliendo una condena.

Se esté bajo la condición de pena corporal, con independencia de los beneficios, se da esta situación en la cual es posible constitucionalmente, tener una persona con los derechos políticos suspendidos”, José Ramón Cossío Díaz, Ministro SCJN.

La interpretación más favorable a la persona, no implica que los derechos humanos no puedan ser suspendidos o restringidos”, Olga Sánchez Cordero, Ministro SCJN.

“Muy riesgoso sería, adicionalmente a todo lo que ya se ha expresado aquí, permitir que en ciertas circunstancias, quien está vigilado por el estado, pudiera ejercer libremente el sufragio”, Alberto Pérez Dayán, Ministro SCJN.

En contra del proyecto se manifestaron tres ministros, quienes consideraron que si el inculpado se encuentra en libertad condicional, también debe recuperar el ejercicio de sus derechos políticos.

“Honestamente no veo por qué razón la pena accesoria que corresponde a los derechos políticos no pueda seguir la misma suerte de la principal, si al final de cuenta no es una pena autónoma”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

Y si bien el 38 establece como sanción la suspensión de los derechos políticos, también el 18 que acaba de dar lectura la ministra Luna Ramos, es el fundamento constitucional para la concesión de los beneficios sustitutivos de penas”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministra SCJN.

Entonces, si la originalmente impuesta pena corporal se encuentra suspendida condicionalmente, la pena accesoria, suspensión de derechos políticos, también debe ser objeto de ese beneficio”, Sergio Valls Hernández, Ministro SCJN.

El Pleno continuará con el estudio de este asunto en su próxima sesión.

José Luis Guerra García

Sexto día de negociaciones de paz entre la oposición y el gobierno sirio en Ginebra

Hoy es el sexto día de las negociaciones de paz entre la oposición y el gobierno sirio en Ginebra y las diferencias continúan.

La oposición siria busca un gobierno de transición, mientras que el gobierno intenta poner fin a la violencia armada.

«Las negociaciones que ahora se han estado llevando a cabo en Ginebra, están demostrando ser muy difíciles, como esperábamos. Pero seguimos explorando todas las vías para el progreso. Es, como todo el mundo esperaba, un proceso muy difícil. Estamos especialmente preocupados por la situación de los detenidos sirios y la situación humanitaria catastrófica en Siria», Ban Ki-Moon, Secretario General ONU.

Mañana concluirá la primera ronda de negociaciones y la segunda comenzará el 10 de febrero en Ginebra.

Mientras tanto, en Siria, un ataque aéreo en Alepo provocó un derrumbe donde una niña de tres años quedó sepultada.

Residentes del lugar lograron sacarla con vida de entre los escombros.

En Damasco, un convoy de la ONU entregó hoy 900 paquetes de alimentos como ayuda humanitaria a refugiados palestinos.

Convocatoria para Concurso para la designación de magistrados de circuito

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer el inicio del Vigésimo Quinto Concurso interno de oposición para la designación de 60 magistrados de circuito de competencia mixta.

La inscripción será vía electrónica, con lo que se moderniza el proceso y se evita traslado de los interesados, además de que se amplía el requisito de antigüedad a seis años de ejercicio en la función de juez de distrito o magistrado electoral.

El curso consta de tres etapas que se desarrollarán del 10 de marzo al 29 de mayo del presente año.

En la primera, el 10 de marzo, se realizará  un examen teórico.

En la segunda se desarrollará un caso práctico el 7 de abril.

La tercera, del 6 al 16 de mayo, será la presentación de un examen oral.

La inscripción y entrega de documentos serán los días hábiles del 31 de enero al 14 de febrero de este año.

La lista de participantes admitidos será publicada el 29 de mayo de 2014, para efectos de notificación, por una sola vez en el diario oficial de la federación, y en un periódico de circulación nacional, además de la web del Instituto de la Judicatura Federal.

Combate a la trata de personas en México

En México hay una baja efectividad en el combate a la trata de personas, reveló un informe del Observatorio Nacional Ciudadano.

Mediante solicitudes de acceso a la información a las autoridades, se concluyó que en las entidades federativas hay un dos por ciento de efectividad con relación a las 17 condenas que existen por 846 víctimas.

“No cabe duda que esto va en muchos de los casos enfocado a mujeres, a adolescentes, a niños y niñas y necesitamos combatirlo a como dé lugar”, Héctor Larios, Presidente del ONC.

“Y cuando hablamos de trata entonces estamos hablando de captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas a través de amenazas, uso de fuerza, rapto, engaño, chantaje, abuso de poder o aprovechamiento en situación de vulnerabilidad”, Francisco Rivas, Director del ONC.

A nivel federal el Observatorio contabilizó un 10 % de efectividad, con 30 averiguaciones previas de 283 consignadas.

Sólo tres entidades respondieron a todas las preguntas planteadas sobre trata de personas, Baja California, Campeche y Durango.

La PGR no informa sobre sentencias condenatorias.

La trata de personas no reconoce género, nacional o nivel socioeconómico.

Los migrantes en su mayoría son víctimas de este delito conocido como la esclavitud del siglo XXI.

Y que seguramente contribuye de un lado al crecimiento y fortalecimiento de las organizaciones criminales y del otro, de la generación de mercados internos que son siempre más provechosos para las mismas organizaciones criminales”, Antonio Mazzitelli, Representante regional de la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.

El representante de la ONU contra la Droga y el Delito, dijo que la trata de personas en México es un fenómeno interno, no trasnacional.

El Observatorio Nacional Ciudadano recomendó a las autoridades el establecimiento de políticas públicas para la atención de los grupos más vulnerables, mujeres y niños, sometidos a la explotación sexual.

Martha Rodríguez

Programa de reinserción social para mujeres víctimas de violencia en el D.F.

El Distrito Federal dio a conocer las reglas de operación del Programa de reinserción social para mujeres víctimas de violencia y sus familias, al cual destinará 687 mil pesos. El programa brindará apoyo para vivienda, capacitación para el trabajo, salud, apoyo psicológico, representación legal, servicios de guardería y educación, entre otros.

Adiciona INEGI indicadores en materia de trabajo y previsión social

El INEGI dio a conocer que adiciona dos indicadores clave en materia de trabajo y previsión social, al Catálogo Nacional de Indicadores, los cuales medirán la tasa de informalidad laboral y la tasa de ocupación en el sector informal.

Regulación para la importación de vehículos usados

La Secretaría de Economía dio a conocer que se prorroga la vigencia del decreto  que regula la importación de vehículos usados, hasta el 31 de diciembre de 2014, con lo que se busca dar certidumbre jurídica a los importadores de este tipo de unidades.