México y Europa intensificarán cooperación en materia de patentes e innovación
31/01/2014 Deja un comentario
Para tener éxito en la innovación y el registro de patentes, es necesario desarrollar fuertes vínculos entre la investigación universitaria y la industria.
Así lo recomendó el presidente de la Oficina Europea de Patentes, Benoît Battistelli, quien está de visita en México.
“Los países que tienen más éxito y que son más eficientes en innovación son los países que han sido capaces de desarrollar fuertes vínculos entre la investigación y la industria y yo sé que tienen ustedes muy buenas universidades en México”.
Informó que México y Europa intensificarán la cooperación en materia de patentes e innovación, a partir del memorándum de entendimiento que firmaron en septiembre del año pasado.
“Está claro que las autoridades mexicanas han puesto una alta prioridad a la innovación y a las patentes y EPO está listo para ser su socio para promover las innovaciones y las patentes”.
Explicó que actualmente en Europa hay pocas solicitudes de patentes mexicanas, pero confió que en los próximos años el número se incremente.
El año pasado la Oficina Europea recibió en total 265 mil solicitudes de patentes y finalmente se otorgaron 66 mil.
En México se presentaron 15 mil 444 solicitudes de patentes, de las cuales únicamente mil 211 fueron hechas por mexicanos, que representan el 8 %.
“Las acciones de cooperación que realiza el IMPI con organizaciones internacionales como la EPO apoyan de manera directa la voluntad nacional de elevar la patentabilidad de mexicanos en la gestión del Presidente Peña”, Miguel Ángel Margáin, Dir. Gral. IMPI.
La cooperación entre México y la Oficina Europea contempla el intercambio de experiencia técnica, capacitación de expertos y actualización de las reglas para las patentes.
Juan Carlos González