Incrementan enfermedades dentales en el país
03/02/2014 2 comentarios
El 94 % de la población padece enfermedades periodontales y 87 % caries.
En contraparte, sólo uno de cada diez mexicanos acude al dentista regularmente.
“Una infección mal cuidada puede llevar a una angina de Ludwin y hasta la muerte del paciente, una infección a nivel cardiaco y problemas, puede afectar en pacientes diabéticos, a pacientes hipertensos, a cualquier persona le puede afectar un problema periodontal”, Raúl Ríos Garza, Secretaría de Salud, DF.
Para capacitar a los odontólogos del país, se realizó este 3 de febrero, el primer Congreso de salud bucal en el Distrito Federal.
“Que la salud bucal es indispensable en la salud del individuo ya que todo entra por la boca, es muy importante que tengamos una educación bucal importante para que de ahí funcione bien nuestro organismo”, Ayub Safar Boueri, Agrupación Mexicana de la Industria y Comercio Dental.
Ante el incremento de los casos de influenza AH1N1 en el país, los dentistas se previenen.
“A la hora de llegar con el odontólogo, el odontólogo a ese paciente lo debe de tratar como tratamos a todos los pacientes, con nuestras medidas de protección personales, medidas de protección al paciente en cuanto a las barreras, a la higiene, a todas las acciones de asepsia y antisepsia que llevamos en un consultorio normal”, Raúl Ríos Garza, Secretaría de Salud, DF.
La Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental recomendó a la población acudir por lo menos dos veces al año con su odontólogo para prevenir enfermedades en encías y dientes.
Martha Rodríguez