El túnel de la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7 del Metro, se pintó de colores para concientizar sobre el problema del cáncer y las formas de prevenirlo.
Cada uno de los colores representa una variante de esta enfermedad que cada año cobra la vida de 120 mil mexicanos y 7.6 millones de muertes en todo el mundo.
Se trata del Túnel Conmemorativo del Día Mundial contra el Cáncer, que fue inaugurado por el director del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, Joel Ortega.
“Organizaciones que están luchando contra el cáncer han identificado con una serie de colores diferentes cada uno de los tipos de cáncer que se dan y nosotros hemos utilizado ese túnel precisamente para iluminarlo con la programación que ellos nos han dado, de forma tal que cuando las gente venga aquí sepa que estamos nosotros también en esa lucha contra el cáncer”.
“Hoy queremos una campaña esperanzadora, una campaña llena de luz y de colores como el túnel que acabamos de ver, colores que le dan a la gente la idea de que el cáncer no representa muerte, el cáncer se puede curar, sólo requerimos que la gente esté enterada”, María Eugenia Castillo, Presidenta Red Contra el Cáncer.
Como parte de este esfuerzo, se comenzó a repartir en el interior del Metro un millón de folletos con información sobre 15 diferentes tipos de cáncer.
También contiene las 10 reglas básicas para prevenir esta enfermedad.
Usuarios de la Línea 7 del Metro opinaron sobre la iluminación alusiva a la lucha contra el cáncer.
“Tengo dos personas que son familiares míos que fallecieron de cáncer uno de mama y uno de cáncer cervicouterino, entonces me parece bien, me parece perfecto”, Lidia Ortega, Usuaria del Metro.
“Es un gasto innecesario si lo vemos con respecto a las instalaciones todas las instalaciones carecen de mantenimiento… Y es ocioso, más bien creo que es para justificar gastos”, Víctor Hernández, Usuario del Metro.
Con esta iluminación arrancó el Programa de sustitución del alumbrado fluorescente por lámparas de tecnología LED, en todas las estaciones del Metro.
Juan Carlos González