Inicia INEGI levantamiento de censos económicos

EL INEGI inició este martes y hasta el próximo 31 de julio, el levantamiento de los censos económicos en todo el país.

Se entrevistará a 5.7 millones de empresas, así como viviendas con alguna actividad comercial.

Esta información estadística se genera cada 5 años y permite crear indicadores económicos.

“Hay varios temas nuevos como les decía, las cadenas globales de valor, se reforzaron otros muchos más como el medio ambiente, los servicios financieros, la innovación, tecnologías de la información entre los más destacados”, Arturo Blancas, director de Estadísticas Económicas, INEGI.

En conferencia, el presidente de la junta de gobierno del INEGI, Eduardo Sojo, informó que los encuestadores acudirán incluso a las zonas de mayor inseguridad.

“Vamos a todas las localidades del país y los operativos de campo, o sea nuestras gentes en cada uno de los estados de la República ya tienen experiencia, saben a dónde tienen que ir los encuestadores, acompañados, saben dónde los encuestadores no pueden ir de noche”.

Por segunda ocasión, los representantes censales, debidamente identificados, utilizarán un dispositivo de cómputo móvil tipo tablet, para realizar su labor de manera más rápida y confiable.

Los censos cubrirán todas las actividades económicas que se realizan en México para lo cual se utilizan 17 cuestionarios diferentes.

Las personas o empresas que no contesten pueden hacerse acreedores a una multa de entre 3 mil y 30 mil días de salario mínimo.

Los primeros resultados de los censos económicos del 2014 se publicarán en el mes de diciembre.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: