Aprueba Cámara de Diputados, Código Nacional de Procedimientos Penales

FOTO CÓDIGO ÚNICOEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Su objetivo principal es homologar en todo el país la investigación, procesamiento y sanción de los delitos tanto de competencia local como federal.

Establece los procedimientos del nuevo sistema penal acusatorio, cuyas audiencias serán orales y públicas, privilegiando siempre los derechos humanos.

Señala los lineamientos para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare el daño a las víctimas.

“Los principios que regirán al proceso son: publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, sin pasar por desapercibido la inclusión de principios tales como igualdad ante la ley, igualdad entre las partes, juicio previo y debido proceso, presunción de inocencia y prohibición del doble enjuiciamiento”, Ricardo Fidel Pacheco, Presidente Comisión de Justicia Cámara de Diputados.

Diputados del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza destacaron los beneficios del Código Único que, señalaron, será esencial en la implementación de la Reforma Penal de 2008.

“Ahora habrá una verdadera presunción de inocencia, no toda justicia significa la privación de la libertad, es por eso que este nuevo código contempla una gran innovación, la posibilidad de crear acuerdos”, Jorge Sotomayor, Diputado Federal PAN.

“Lo más importante es la creación de los mecanismos alternos de solución de controversias, esa es la médula del nuevo sistema… Significa el reconocimiento del Estado a la voluntad de las partes, empoderar a los ciudadanos y darles la posibilidad de resolver sus controversias”, José Alberto Rodríguez, Diputado Federal PRI.

Legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano reconocieron que el Código Único contiene aspectos positivos, pero no los suficientes para mejorar la justicia.

 “Tenemos que ir a fondo en el tema de la corrupción, eso es lo que afecta seriamente la procuración y administración de justicia en este país”, Catalino Duarte, Diputado Federal PRD.

Resaltaron la falta de control de las medidas cautelares, como el arraigo.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: