Curso “Reforma Fiscal para 2014″.

La reforma al Código Fiscal Federal de octubre de 2013 representa dos grandes retos.

El primero, será crear las condiciones para fomentar una nueva relación entre el fisco y los contribuyentes.

La otra, será para el Poder Judicial de la Federación porque hay algunos temas de constitucionalidad que están flotando en el ambiente.

Así lo afirmó Luis Pérez de Acha, al impartir la primera clase del curso “Reforma Fiscal para 2014”, que se llevó a cabo en el auditorio del edificio Las Flores.

“Por un lado, la lista negra, que es… que recae en los deudores del fisco, que se han… que se dice que se ventanean y, por otro lado, el de las facturas falsas. Son los dos temas que más han dolido a los contribuyentes y que quizá se presenten con mucha fuerza en el Poder Judicial de la Federación”.

La Reforma Fiscal comprende una serie de modificaciones a diversas Leyes y Ordenamientos: Código Fiscal de la Federación, la Ley Aduanera, la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las leyes del IVA, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y Ley de Derechos, además de que se derogaron las leyes del IETU y del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).

Pérez de Acha dijo que para el Sistema de Administración Tributaria, el SAT, el paso a la digitalización, por un lado, lo convertirá en el Big Brother fiscal, pero por otro, complicará su trabajo.

“No es fácil administrar 38 millones de contribuyentes, es más o menos si no es que más, 39 quizá, millones de contribuyentes en el país, a lo largo del país, que están produciendo información momento a momento, segundo a segundo, sobre las operaciones que están realizando y están llevando la contabilidad, presentando declaraciones con pago (ligar) Además no olvidemos, el SAT está recibiendo también toda la información que se refiere a la legislación, vamos a llamarle coloquialmente, antilavado”.

El curso “Reforma Fiscal para 2014” lo organizó el Instituto de la Judicatura Federal para la capacitación y actualización permanente del personal del Consejo de la Judicatura Federal.

Heriberto Ochoa


 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Curso “Reforma Fiscal para 2014″.

  1. easaf02 says:

    Me interesa el curso…de reforma fiscal…desde el aspecto jurídico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: