En una ceremonia breve y emotiva, se dio la bienvenida al Ministro José Ramón Cossío Díaz, como nuevo integrante de El Colegio Nacional.
“Al elegir al doctor Cossío, el Colegio Nacional continúa con la tradición que ha establecido a lo largo de los años de incluir a eminentes juristas entre sus miembros como ha sido el caso de los doctores Eduardo García Máynez, Antonio Gómez Robledo”, Manuel Peimbert Sierra, Presidente en turno de El Colegio Nacional.
En su discurso de ingreso, el Ministro Cossío Díaz, indicó que es un honor pertenecer a El Colegio Nacional, meta que se fijó, desde sus épocas de estudiante y ahora ya como integrante, trabajará para crear un orden jurídico que beneficie a la sociedad.
“Resulta factible preocuparse por la construcción de un orden jurídico que tenga características, tenga la función no solo proteger los derechos, los intereses de las personas concretas que están realizando esas funciones jurídicas, sino tratar de armonizar un orden jurídico para cumplir con un mayor número de funciones sociales”.
Reconoció que el derecho en el país suele ser visto como un obstáculo para lograr algo, sin embargo, desde su óptica es la mejor invención social del ser humano para construir sus relaciones jurídicas, sin embargo se ha descuidado
“Creo que en nuestro país, en diversos ámbitos, el derecho está altamente descuidado, creo que en ocasiones, lo digo con el mayor respeto, la clase política utiliza el derecho, simplemente en funciones instrumentales, creo que en la judicatura en ocasiones, y desde luego me pongo yo como ejemplo, no involucro a nadie más, creo que no nos damos cuenta de la trascendencia de los precedentes que generamos”.
Expresó que se debe institucionalizar al derecho para atender los problemas que hoy aquejan al país.
“Creo que necesitamos como sociedad, establecer mejores formas de institucionalización y de utilización del derecho para salir de muchos de los problemas que tenemos y seguramente de muchos otros que nos sobrevendrán”.
En su breve reflexión jurídica, señaló que si bien su ingreso al Colegio no le obliga a jurar cumplir la Constitución, como lo hizo al rendir protesta como Ministro se la Suprema Corte, sí asumió el compromiso personal de impulsar ese nuevo orden jurídico que requiere México.
“Yo en pensado que en El Colegio Nacional me gustaría participar en la construcción de conocimientos para lograr el mejorar el orden jurídico nacional”.
La contestación a su discurso estuvo a cargo del doctor Héctor Fix Zamudio, que se centró en destacar la trayectoria del nuevo miembro del Colegio.
“En noviembre de 2003, una vez que fue designado ministro de la Suprema Corte de Justicia, el doctor Cossío, tuvo que renunciar a su cargo en el ITAM, estoy seguro que posterioridad a esta importante responsabilidad volverá a su principal vocación, la académica”.
La ceremonia culminó con la entrega de un pergamino y distintivo que lo acreditan como nuevo integrante de El Colegio Nacional.
José Luis Guerra García